Fue en el marco de un allanamiento a raíz de una denuncia del 4 de octubre pasado. Se estima que las legumbres sustraída tienen un valor aproximado de $2.500.000.

Los efectivos de la División Delitos Rurales y Ambientales N°1 Este–Burruyacu secuestraron este lunes dos camionetas que usaron los autores de un millonario robo de soja en la localidad de Garmendia, tres teléfonos celulares, 110 bolsas alpilleras y herramientas para el acopio de esta legumbre. 

Fue en el marco de allanamientos realizados en la causa en la que se investiga el robo de 60.000 kilos de soja que se encontraban acopiados en silo bolsas en una finca ubicada en el Paraje Las Pajas Coloradas, en la localidad de Garmendia, cuando fueron sustraídos por desconocidos. La denuncia fue radicada por su dueño el 4 de octubre pasado. Se estima que la soja sustraída tiene un valor aproximado de $2.500.000. 

Una vez que se recibió la denuncia, se inició el trabajo investigativo que nos llevó a obtener información precisa sobre los autores del hecho y de los vehículos que utilizaron para cometer el robo. Por ello este día se logró el secuestro de dos camionetas y elementos utilizados para el acopio de soja ”, señaló el jefe de la División, Comisario Principal Delfín Valdez, quien aseguró que a partir de estos secuestros se avanzará con la investigación hasta esclarecer por completo el millonario robo.

Durante la investigación, un equipo de esta División identificó a los presuntos autores del robo y determinó que se trata de una peligrosa banda integrada por al menos cuatro hombres que viven en esa localidad. Se trata de “un tal Jiménez”, “Chocho”, “Odo” y “Palillo”. Como consecuencia, los efectivos solicitaron los allanamientos en sus domicilios, los cuales fueron autorizados este lunes por la jueza Eliana Gómez Moreira. 

Las dos camionetas marca Chevrolet y todos los elementos incautados fueron entregados a la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos de la II Nominación, que investiga el hecho.

El accionar policial fue supervisado por el director General de Delitos Rurales y Ambientales, Comisario Mayor Luis Silenio Castaño, y el subdirector, Comisario Inspector Ariel Galván.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad