La División de Delitos Rurales y Ambientales N° 1 Este Burruyacú desplegó una importante tarea investigativa en procura de identificar a los responsables.

El 27 de julio pasado, la ejecución de una medida judicial de allanamiento realizada en un asentamiento ubicado detrás del cementerio Jardín del Ángel en San Miguel de Tucumán, permitió el secuestro de una importante cantidad de productos fitosanitarios. En la ocasión se iniciaron actuaciones procesales por la Causa Encubrimiento en contra de los moradores de la vivienda donde se produjo el hallazgo. 

En consecuencia, el comisario principal Delfín Valdez, y un equipo de trabajo a su cargo iniciaron la Investigación Penal Preparatoria, en procura de obtener el testimonio de personas que hayan visto el episodio de carga y traslado de los insumos sustraídos.

Respecto de la investigación y de la ejecución de las medidas, Valdez expresó: “La justicia nos ha autorizado a realizar medidas de allanamiento en barrios de la capital, sería una continuidad de un trabajo anterior, en el que se secuestraron una importante cantidad de productos fitosanitarios; y que al pasar de los días hemos logrado determinar el origen de esos productos. Al parecer, el propietario una finca de la zona de Leales sería la víctima. Una vez que nos pudimos entrevistar con los propietarios de esa finca realizamos el trabajo preliminar y en consecuencia finalizamos con un resultado exitoso ya que, al margen de los productos agroquímicos, también habían sustraído una importante cantidad de herramientas». 

Los allanamientos se realizaron en el barrio 130 viviendas, en un asentamiento detrás del Cementerio del Ángel y en Villa 9 de Julio, detalló el comisario.

Finalmente, en uno de los domicilios ubicado sobre calle José Warnes al 1000 se produjo el secuestro del vehículo que habría sido empleado para el traslado de los elementos robados. Y en los inmuebles restantes hallaron herramientas y otros elementos de interés para la causa. Según lo manifestado por Valdez, aún no hay detenidos, pero en los próximos días habría novedades. 

Asimismo, el comisario agradeció la colaboración del personal de Delitos Rurales de las Divisiones 2, 3, 4 y 6, grupo GEAM, personal de Infantería Capital, personal y Móviles 911, personal femenino de Cuadrante 2 (URC); y del Móvil Escuela de Suboficiales y Agentes.

Todo lo actuado estuvo supervisado en forma directa por el director general, comisario mayor Luis Castaño y el comisario principal Javier Alderete; y el  jefe de Turno, comisario Leonardo Décima.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad