Policiales

Simulaban vender muebles por Facebook, cobraban y desaparecían: un año de probation

Una pareja de 25 y 26 años logró que se les concediera la suspensión de juicio a prueba, conocida como probation, luego de ser acusada de cometer múltiples estafas a través de anuncios en Facebook. Los imputados ofrecían productos como percheros, muebles de madera y tablones para la venta. Tras recibir el pago por las compras, eliminaban las conversaciones y bloqueaban a las víctimas, dejando a estas sin los productos y sin posibilidad de contacto.

El acuerdo estipulado en el proceso judicial establece que deberán pagar una reparación económica de $150.000, la cual se distribuirá proporcionalmente entre las víctimas afectadas. Además, deberán cumplir con reglas de conducta durante un plazo de dos años. En este contexto, intervinieron funcionarios de la Unidad de Estafas, Usurpaciones y Cibercriminalidad II del Ministerio Fiscal, quienes formularon los cargos en su contra.

La jueza encargada de la causa, a solicitud de la defensa de los imputados y con el visto bueno del Ministerio Fiscal, aprobó la suspensión del juicio a prueba como una medida alternativa al juicio. Esta decisión tiene como objetivo darles una oportunidad para reflexionar sobre su conducta, pero con la imposición de sanciones, como el seguimiento por parte de una oficina encargada de controlar su cumplimiento.

El Ministerio Fiscal, a través de la Unidad de Estafas, Usurpaciones y Cibercriminalidad II, que dirige Carlos Saltor, había formulado la acusación por tres casos de estafas repetidas. El acuerdo incluye que la pareja deberá cumplir con un plazo de un año, durante el cual realizará tareas comunitarias en una parroquia durante dos horas por semana. También deberán cumplir con la reparación económica de $150.000 y adherirse a las normas de conducta impuestas, que incluyen la obligación de fijar domicilio y la prohibición de acercarse a las víctimas de la estafa.

La magistrada que intervino en el caso explicó que la suspensión del juicio a prueba es una herramienta legal destinada a resocializar a los infractores, siempre y cuando cumplan con las condiciones estipuladas. Este mecanismo busca suspender el proceso judicial mientras se cumplen ciertos requisitos. En la audiencia, dos de las víctimas pidieron a los imputados que reflexionaran sobre el daño causado, lo que también fue respaldado por la fiscalía.

Los hechos que dieron lugar a la acusación ocurrieron entre junio y agosto del año pasado. Durante esos meses, los acusados realizaron diversas publicaciones en Facebook para vender artículos como muebles y percheros. Una vez que recibían las transferencias de dinero de los interesados, eliminaban los mensajes y bloqueaban a las víctimas, lo que generaba un perjuicio económico para ellas.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Banda criminal y venganza letal: el caso detrás del asesinato de Zoe

Zoe Robledo, la niña de tan solo 7 años que fue alcanzada por un disparo…

4 minutos hace

Tío de Zoe amenaza a los presuntos asesinos desde prisión

En el marco de la investigación por el asesinato de Zoe Robledo, la niña de…

19 minutos hace

San Cayetano: aprehendieron a dos delincuentes que balearon a una niña

La División Homicidios y el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) se encuentran trabajando en…

28 minutos hace

La Policía trabaja con pistas certeras para atrapar a todos los que participaron del crimen de Zoe Valentina Robledo

La Policía continúa tras los pasos de dos sujetos sindicados como los responsables de la…

31 minutos hace

Murió la nena de 7 años que había sido herida de bala durante un ataque en San Cayetano

La pequeña de tan solo siete años que resultó gravemente herida por un disparo en…

38 minutos hace

Advertencia por altas temperaturas en el país: prevén una zona con calor «muy por encima» de lo habitual

Mientras en distintas regiones del país todavía se registran condiciones meteorológicas adversas, los pronósticos anticipan…

55 minutos hace