El fiscal Carlos Sale ha solicitado una condena de 18 años de prisión para Leonardo Salomón por el asesinato de Gabriela Picciuto. Durante su intervención, Sale argumentó que la petición de pena se basa en que no se logró demostrar que existiera una relación de pareja entre la víctima y el acusado, lo que no impide que haya pruebas suficientes para incriminarlo en el crimen.

Leonardo Salomón.
En sus conclusiones, Sale destacó la gravedad del caso, describiéndolo como «casi el crimen perfecto». Señaló que Salomón es una persona «inteligente, fría y peligrosa». A pesar de la complejidad del crimen, se han reunido numerosas pruebas que vinculan al acusado de manera directa con el asesinato. El fiscal detalló cómo Salomón, con frialdad, planificó el asesinato y ocultamiento del cuerpo de Gabriela. «Sabemos cómo le causó la muerte a Gabriela Picciuto y cómo logró ocultarla, estando el cuerpo encontrado más de dos meses después», expresó Sale.
El fiscal también destacó la peligrosidad del acusado, calificando el crimen como un «hecho macabro» y subrayando que, a pesar de la aparente perfección del crimen, las pruebas demostraron de manera clara y contundente que Salomón fue el autor del asesinato. Resaltó que este caso es único en la provincia, un crimen que casi quedó impune, y que Salomón fue la última persona que estuvo con Gabriela antes de su muerte.
El caso ha sido investigado por la Unidad Fiscal de Homicidios II, bajo la dirección de Sale. Durante la fase final del juicio, el fiscal formuló la acusación de homicidio en contra de Salomón, solicitando 18 años de prisión efectiva por considerarlo responsable del asesinato, y precisó que no se pudo acreditar que existiera una relación sentimental entre la víctima y el acusado.
En el juicio, que se extendió durante tres semanas, se escucharon numerosos testimonios, tanto de expertos como de profesionales del Ministerio Fiscal, quienes presentaron informes técnicos y detalles sobre las investigaciones realizadas. Entre los últimos testimonios, se destacó el de un bioquímico forense del Laboratorio de Genética Forense del Centro Científico René Favaloro, quien aportó pruebas clave que confirmaron la implicación de Salomón en el crimen.
La acusación sostiene que, entre el 9 y el 11 de marzo de 2023, Leonardo Salomón golpeó a Gabriela Picciuto en la cabeza con un objeto contundente, provocándole un traumatismo encéfalo craneano (TEC) que le causó la muerte. Luego, Salomón ocultó el cuerpo de la víctima en una cisterna de mampostería dentro de la propiedad de Gabriela, cubriéndolo con prendas y sellando la cisterna con ladrillos y cemento. El cadáver fue descubierto el 12 de mayo, ya en un avanzado estado de descomposición.
