Policiales

Textiles tucumanos preocupados por la baja de aranceles a importaciones

La Unión Industrial de Tucumán (UIT) manifestó su inquietud ante el anuncio realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la reducción de los aranceles a la importación en sectores estratégicos de la industria textil, tanto a nivel provincial como nacional.

De acuerdo con la información difundida por el gobierno de Javier Milei, se implementará una baja en los aranceles de importación en distintos rubros. En el caso de la indumentaria y el calzado, la reducción será del 35% al 20%; para las telas, del 26% al 18%; y para diversos tipos de hilados, los gravámenes oscilarán entre el 12% y el 16%, en lugar del 18% actual.

“Esta decisión impacta directa y negativamente en las economías regionales, especialmente en el sector textil, que es un motor clave del desarrollo productivo en Tucumán y en muchas provincias del país. La industria textil y del calzado, no sólo representa una fuente de empleo genuino para miles de familias, sino que también sostiene una cadena de valor que abarca desde los productores de materias primas hasta los talleres y comercios locales”, destacó la UIT en un comunicado oficial.

En Tucumán, esta actividad emplea de manera directa a 3.500 trabajadores y tiene una importante incidencia indirecta en la economía. La entidad industrial advirtió que “la reducción de aranceles expone a estas industrias a una competencia desigual con productos importados que ingresan al país con costos significativamente menores”. Asimismo, resaltó que “pone en riesgo la continuidad de empresas que han apostado por el desarrollo local, la inversión y la generación de empleo”.

Desde la UIT, además, se enfatizó que “consideramos que esta medida, no sólo amenaza la estabilidad de las industrias tucumanas y regionales, sino que también puede agravar el problema del desempleo y la precarización laboral. En lugar de facilitar la importación indiscriminada, resulta fundamental revisar los costos de producción internos, como la elevada carga impositiva y los costos logísticos, que afectan la competitividad de la industria nacional”.

El documento, suscrito por Jorge Rocchia Ferro (presidente de la entidad), Florencia Andriani (vicepresidenta primera) y Santiago Bonatti (secretario), finaliza con un llamado a las autoridades nacionales para que reconsideren esta disposición y establezcan instancias de diálogo con los sectores productivos. “Instamos a las autoridades nacionales a reconsiderar esta decisión y a abrir un canal de diálogo con los sectores productivos para buscar soluciones que fortalezcan la industria local sin perjudicar el trabajo y la producción de nuestras economías regionales. Apostar por la industria nacional es apostar por el desarrollo sostenible del país y por el bienestar de miles de familias argentinas”, concluyó la UIT en su declaración.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

🧻 El papel higiénico se convirtió en el líder de ventas del CyberMonday 2025

Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…

15 horas hace

Trágico accidente en Bella Vista: fallecieron dos personas 🚑

Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…

15 horas hace

Agüero Gamboa confirmó que la cúpula policial sigue en sus cargos y que las pesquisas siguen “con toda la fuerza” 🔎👮‍♂️

El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…

15 horas hace

Disparos contra la casa de la operadora que denunció el traslado irregular de Chuky Casanova

Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…

15 horas hace

Acudieron por una violencia de género y hallaron cocaína

En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…

15 horas hace

Secuestran 12 mil bagullos de marihuana

La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…

15 horas hace