Policiales

Tucumán | Aparecen nuevas pistas sobre el crecimiento del “narcofútbol”

En varias ocasiones han surgido señales que evidencian la presencia del narcotráfico y el narcomenudeo dentro del fútbol, un fenómeno que los especialistas ya identifican con un nombre propio: “narcofútbol”. El último caso que llamó la atención fue la participación de José “Pico” Peralta, investigado por delitos vinculados a drogas, lo que evidencia que este problema no solo se limita a un ámbito local, sino que se extiende a nivel nacional e internacional, afectando tanto clubes como dirigentes y barras bravas.

José Antonio «Pico» Peralta, ex líder de la banda de Los 30.  Ex jugador y entrenador del “rojo” de Villa Alem.

Jorge Dib, secretario de Lucha contra el Narcotráfico, afirmó al diario La Gaceta que existe una firme decisión política de enfrentar este problema en todos los frentes, incluida la actividad deportiva. Destacó el incremento de los secuestros de drogas en Tucumán —un 400% más de cocaína y un 1.600% más de marihuana— y aseguró que se están desarticulando organizaciones completas. Joaquín Girvau, jefe de Policía, coincidió y señaló que los principales implicados en estos delitos hoy se encuentran detenidos en el penal de Benjamín Paz, aunque reconoció que aún queda mucho por hacer.

En los últimos siete años, se han registrado al menos seis casos que reflejan la penetración del narcotráfico en el fútbol tucumano:

1️⃣ La única condena: Rubén “La Chancha” Ale, ex barrabrava y luego presidente de San Martín, logró llevar al club a la Primera División tras años de gestión. Sin embargo, en un juicio histórico, él y su hermano Ángel “El Mono” Ale fueron condenados a 10 años de prisión por liderar una asociación ilícita que lavaba dinero proveniente de usura, extorsión, explotación de la prostitución y narcotráfico, utilizando al club y su empresa como herramienta. Varios colaboradores cercanos también fueron procesados, salvo el manager Roberto Dilascio.

2️⃣ Secuestro de Margarita Toro (2018): La mujer, acusada de liderar una red de narcomenudeo, fue secuestrada y liberada tras pagar un rescate de U$S 25.000. La investigación reveló que miembros de la barra brava de Atlético, “La Inimitable”, podrían haberlo hecho para demostrar control sobre las tribunas y enviar un mensaje de poder dentro del fútbol local. El caso quedó cerrado con un juicio abreviado, sin esclarecer todos los detalles.

3️⃣ El crimen de “Berenjena” (2022): Manuel “Berenjena” López, integrante de “La Peña de 9 de Julio”, fue asesinado frente a hinchas de La Ciudadela antes de un partido contra Belgrano. Las investigaciones sugieren que podría haber estado vendiendo drogas cerca del estadio, y su homicidio estuvo relacionado con disputas internas de las barras. Marcelo “Chelo” Roldán fue condenado a 10 años y ocho meses de prisión mediante un juicio abreviado.

4️⃣ Contactos en Alberdi: Este año, el municipio de Alberdi estuvo en el centro de la atención mediática tras la apertura de una causa por parte de la Justicia Federal, que investiga al ex intendente Luis Campos, a su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, y a otros funcionarios locales, por supuestos vínculos con el narcotráfico, así como por el manejo discrecional de la policía y la administración municipal.

Sin embargo, los problemas judiciales en la ciudad no comenzaron allí. Un año antes, la comunidad se vio conmocionada por la detención del procurador Elvio Díaz y del empleado municipal Carlos Rodríguez. Ambos fueron señalados por su presunta participación en el asesinato de dos ciudadanos bolivianos que, según la investigación, estaban vinculados con la venta de cocaína a gran escala. Rodríguez, quien se desempeñaba como mano derecha del ex secretario de Hacienda José del Carmen Roldán —también procesado por la Justicia Federal— declaró que solo había trasladado a Díaz, un dirigente activo de rugby, como un favor personal, con la expectativa de que este último le ayudara a conseguir fondos para rescatar al club Deportivo Marapa.

5️⃣ Explosiva bandera en San Martín: “El Mono” Ale colocó un trapo en el estadio denunciando vínculos de Javier “Chuky” Casanova y David “Petiso David” Lobo con el narcotráfico. Meses después, un tiroteo en Tafí Viejo fue vinculado a disputas por drogas entre facciones de la barra. Durante allanamientos, se secuestró droga y algunos implicados fueron detenidos, incluido Mario Pasarín, condenado por narcotráfico, mientras “Facundito” Ale quedó prófugo.

6️⃣ “Petiso David” y conexiones narcos: Aunque negó vínculos con la barra de San Martín, investigaciones lo relacionan con grupos de Rosario. Tras allanamientos en sus domicilios se encontraron cinco kilos de marihuana, y actualmente cumple prisión preventiva en Benjamín Paz. Su defensa asegura que padece problemas de salud y busca un traslado, mientras su familia planea protestas frente al juzgado federal.

Estos casos reflejan que el narcotráfico ha encontrado un terreno fértil en el fútbol, desde la administración de clubes y barras bravas hasta la manipulación de disputas internas y control de territorios vinculados a la venta de drogas. Las autoridades siguen trabajando para desarticular estas redes, pero la magnitud y la complejidad del fenómeno muestran que el “narcofútbol” se ha consolidado como un desafío estructural que atraviesa todos los niveles del deporte.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Morosidad en aumento: los argentinos deben en promedio $5,6 millones a bancos y billeteras

El nivel de endeudamiento de los argentinos con el sistema financiero formal y con prestadores…

13 horas hace

Verón responde a la AFA tras eliminar a Rosario Central: “A Estudiantes nadie lo llevará por delante”

Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, se pronunció públicamente en medio de…

13 horas hace

Narcomenudeo y video del ataque dificultan esclarecer el asesinato de una nena de 7 años en San Cayetano

La detención de cuatro personas sospechosas por el asesinato de una niña de 7 años…

14 horas hace

Tres días sin energía en varias localidades luego de que el temporal derribara postes de luz

La comunidad de Medinas, especialmente los barrios Humaitá 1 y Humaitá 2, se encuentra viviendo…

14 horas hace

Un hecho inédito: Estudiantes saludó a Central con pasillo de campeón, pero dándoles la espalda | «Eso es cosa de ellos»

La jornada futbolera de este domingo dejó una postal que quedará grabada como uno de…

15 horas hace