Policiales

Una policía sorda guió a sus compañeros para interpretar el Himno en lenguas de señas

Se trata de Claudia Marcela Pérez, quien lleva 18 años en la fuerza policial.

En una muestra de inclusión la Policía, tiene entre su personal a una sargento sorda que se desempeña en el Departamento Judiciales, Claudia Pérez y que en la jornada de ayer coordino y ayudó a sus compañeros para que interpretaran en un acto realizado en Jefatura, el Himno Nacional con lenguas de señas.

Claudia Marcela Pérez, lleva 18 años en la fuerza policial y hace 6 años está en el Departamento Judicial y tuvo la oportunidad de interpretar junto a sus compañeros nuestro himno en lengua de seña. Con motivo de finalizar el fin del ciclo lectivo de las capacitaciones, se realizó un acto con las autoridades del Ministerio de Seguridad.

“Me siento muy emocionada, contenta que mis compañeras puedan interpretar lenguas de señas. Es importante poder ayudar a los oficiales que puedan comunicar igual de que yo”, comentó con emoción la sargento Marcela Pérez.

El sargento José Francisco Chachagua, es quien a diario interpreta a su compañera para que pueda comunicarse con todos sus colegas que también ya la entienden. En la oficina donde se encuentra Claudia, es importante que sepan interpretar lenguas de señas, ya que llegan personas con problemas de audición y necesitan de su ayuda. “Algunos policías son personas sordas y necesitan interprete de lenguas de señas, y en ese momento estamos nosotros para ayudarlos. El sargento ya me conoce, cuando lo miró sabe que necesito algo y me ayuda a veces a la comunicación con mis otros compañeros”, cerro Pérez.

Chachagua estudio lenguas de señas y en el año 2007 se recibió, por lo que forma parte del proyecto para capacitar a todos los efectivos. “Este año se dio inicio al proyecto de enseñar y capacitar en lenguas de señas a todos los policías, en esta oportunidad comenzaron con los alumnos de la escuela de suboficiales, duró un mes y culminó en la jornada de ayer con un emotivo acto”, explicó el sargento  que resaltó la importancia de esta capacitación, ya que en las Comisarias o en cualquier institución pública es necesario tener personas que puedan interpretar a las personas con problemas de audición.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Susto en el centro: se prendió fuego una camioneta en calle San Juan al 600

Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…

10 horas hace

Arranca el horario de verano en Tucumán: así abrirán los comercios desde hoy

A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…

10 horas hace

Interventor de la Caja Popular, alerta sobre una “batalla institucional con el Tribunal de Cuentas y defiende su transparencia

En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…

10 horas hace

Santafesino condenado por estafar al Hilton de El Abasto

La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…

10 horas hace

Motociclista en contramano atropella a una jubilada y escapa

Una mujer de 79 años sufrió lesiones el pasado viernes al mediodía luego de ser…

11 horas hace

Falsa médica en el Hospital Padilla: atendió un mes con papeles falsos

El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la mujer acusada llevó a cabo un plan…

11 horas hace