Un adolescente voceaba en un semáforo de la avenida Belgrano y Camino del Perú, ofreciendo bolsas de limones a un precio de $1.500. Este tipo de comercio, aunque representa una forma de subsistencia para algunos, se ha convertido en un dolor de cabeza para los productores de cítricos, quienes enfrentan no solo el robo de su fruta, sino también daños a las plantaciones. En respuesta a este tipo de delitos, el fiscal Diego Hevia decidió procesar a dos hombres acusados de robar más de 600 kilos de limones de una finca ubicada en Timbó Nuevo.

El martes por la noche, alrededor de las 23 horas, según el relato del auxiliar Rogelio Rodríguez del Busto, los acusados, Gastón Braian Chávez y Francisco Nicolás Díaz, ingresaron a la finca Villa Los Brito sin permiso y comenzaron a cosechar los limones. La acción fue detectada por los vecinos, quienes alertaron al propietario, quien, junto con otros, pudo reducir a los ladrones y contactar a la Policía.

Cuando la Policía inspeccionó la camioneta Ford F100 que usaban los delincuentes para trasladar los limones, encontraron varias bolsas con un peso total de unos 600 kilos, además de una escopeta. Debido a los cargos de hurto simple y portación ilegal de arma, el fiscal no solicitó prisión preventiva, pero sí que los acusados cumplieran con reglas de conducta, una solicitud que fue aceptada por la jueza Isabel Méndez.

El productor Esteban Juárez expresó su frustración con estos robos recurrentes, señalando que los delincuentes no solo se llevan grandes cantidades de fruta, sino que también destruyen los árboles y distribuyen los limones a «changuitos» para su venta en semáforos, recibiendo a cambio una mínima ganancia. Según Juárez, este tipo de delitos causa grandes pérdidas a los productores, quienes ven cómo los ladrones obtienen enormes ganancias a costa de su esfuerzo.

Este robo ocurrió en un contexto económico complejo, ya que el precio de los limones ha aumentado considerablemente. Según los datos del Indec, en noviembre el precio del kilo de limón subió de $1.472,59 en octubre a $2.499,79, lo que representa un incremento de casi el 70%. José Carbonell, presidente de la Federación Argentina del Citrus, explicó que esta subida de precios es resultado de la baja oferta de limones, que se ha visto afectada por varios factores, como las heladas que afectaron gravemente las plantaciones en la mitad sur de Tucumán. Además, destacó que el consumo de limón aumenta durante el verano, lo que agrava aún más la situación.

El productor Eduardo Jaime hizo un llamado a las autoridades para que presten más atención a este tipo de robos menores que afectan gravemente a los productores. También pidió a los tucumanos que no compren limones en los semáforos, ya que esto perpetúa el daño a la industria citrícola de la provincia.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad