Policiales

Vecinos sorprendidos por explosiones nocturnas causadas por maniobras de “brecheros”

Durante la madrugada, una serie de explosiones inquietó a numerosos vecinos del norte de la capital, quienes recurrieron a las redes sociales e incluso realizaron denuncias ante Defensa Civil. En medio de la confusión y de distintas especulaciones, el Cuerpo Especial de Rescate y Operaciones (CERO) de la Policía de Tucumán aclaró la situación: se trataba de ejercicios de entrenamiento de fuerzas especiales. Alejandro Reyna, subdirector del grupo, explicó en el noticiero “Buen Día” de LG Play que “en el transcurso de la madrugada se han llevado a cabo unas prácticas, que forman parte del tercer curso internacional de brechero, que se está realizando actualmente en esta dirección de fuerzas especiales, y que fue autorizado por la Jefatura de Policía, mediante una resolución ministerial”.

Al ser consultado sobre las actividades concretas en el predio ubicado en Italia al 2.600, Reyna detalló que “el brechero es un integrante del escalón táctico, que se encarga de abrir las puertas y el camino para que el grupo ingrese e irrumpa para los diferentes tipos de allanamientos que le puede llegar a tocar. Tiene una función preponderante dentro de lo que es la operación”. Durante los simulacros, los efectivos realizaron detonaciones con escopeta usando munición de mostacilla, “con la finalidad de ofrecer un recurso más para el brechero”, que generalmente participa en allanamientos nocturnos, justificando así la elección de la franja horaria.

El subdirector del grupo CERO indicó que son 19 los policías que están en formación para desempeñarse como brecheros, y aclaró que entrenar de madrugada reproduce las condiciones reales de los allanamientos, que se llevan a cabo en horarios nocturnos y representan los momentos más riesgosos. Este tipo de prácticas requiere una preparación física exigente y la capacidad de operar bajo alto estrés. El curso, iniciado ayer, incluye trabajo físico de fuerza y una carga controlada de tensión “para generar un ambiente que sea ideal para el trabajo, también para ver si es que están en condiciones de operar en este tipo de situaciones”.

Reyna concluyó explicando que las detonaciones fueron realizadas con pistola sobre un muro de contención y recalcó que estas maniobras son habituales en unidades especiales a nivel mundial, formando parte de la preparación táctica de los grupos de élite.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Susto en el centro: se prendió fuego una camioneta en calle San Juan al 600

Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…

9 horas hace

Arranca el horario de verano en Tucumán: así abrirán los comercios desde hoy

A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…

9 horas hace

Interventor de la Caja Popular, alerta sobre una “batalla institucional con el Tribunal de Cuentas y defiende su transparencia

En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…

9 horas hace

Santafesino condenado por estafar al Hilton de El Abasto

La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…

10 horas hace

Motociclista en contramano atropella a una jubilada y escapa

Una mujer de 79 años sufrió lesiones el pasado viernes al mediodía luego de ser…

10 horas hace

Falsa médica en el Hospital Padilla: atendió un mes con papeles falsos

El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la mujer acusada llevó a cabo un plan…

10 horas hace