En el marco de la investigación por presunto pago de sobornos en la compra de medicamentos, los mensajes eliminados del teléfono del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, resultan irrecuperables, según confirmaron peritos que trabajan en la extracción de datos. La “extracción forense” de la información contenida en los dos celulares entregados por Spagnuolo está a cargo de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), dependiente del Ministerio Público Fiscal. Según informó la agencia Noticias Argentinas, uno de los teléfonos no permitirá recuperar los mensajes debido a la manera en que fueron borrados.

Spagnuolo, quien permaneció al frente de ANDIS hasta el mes pasado y previamente se desempeñó como abogado del presidente Javier Milei, habría intercambiado comunicaciones con el mandatario y con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, mencionada en los audios difundidos por el sitio Data Clave el 19 de agosto. La causa, a cargo del fiscal Franco Picardi, sigue bajo secreto de sumario y se mantendrá en esa condición por aproximadamente diez días hábiles.

En cuanto a su posible condición de arrepentido, el jueves pasado Spagnuolo designó a los abogados Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze para representarlo en el expediente. Aráoz de Lamadrid cuenta con experiencia en casos de arrepentidos, habiendo representado a Juan Carlos de Goycoechea, el primer arrepentido en el caso de los cuadernos de las coimas, ex CEO de una constructora española que admitió pagos a funcionarios durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, para que Spagnuolo pueda acogerse a esa figura legal, primero debe imputársele un ilícito, lo cual hasta el momento no ha ocurrido. Por otro lado, la ONG Poder Ciudadano fue aceptada por el juez Sebastián Casanello como querellante en la causa, reconociendo a la organización como “el capítulo argentino de Transparencia Internacional”.

Al respecto, Pablo Secchi, director de Poder Ciudadano, aclaró: “Nosotros no hablamos con nadie. Si a nosotros nos llama Spagnuolo y nos pregunta si se puede acoger al régimen, tenemos experiencia en el tema y se la contaremos. Pero no sucedió. Hoy salieron a decir que en Poder Ciudadano tenemos un centro de asesoría al arrepentido. Lo que tenemos es un centro de asesoría legal y si viene algún arrepentido lo podemos asesorar como a cualquiera”.

Paralelamente, el diario Página 12 informó que una legisladora porteña vinculada a Patricia Bullrich promovió un proyecto para declarar “Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad” a Eduardo Kovalivker, fundador y accionista de la droguería Suizo Argentina, involucrada en la investigación por presunto pago de sobornos a funcionarios del Gobierno de Javier Milei. La propuesta fue impulsada por Patricia Inés Glize (Vamos por Más), cercana a Bullrich, quien recientemente presentó una denuncia penal y solicitó allanamientos contra los periodistas que revelaron el escándalo.

Glize justificó su iniciativa señalando que Kovalivker “ha publicado numerosas obras de poesía, cuentos y novelas” y destacó su estilo “sincero y reflexivo”. Eduardo Kovalivker, junto a sus hijos Jonathan y Emmanuel, son accionistas de la centenaria droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios filtrados. Eduardo aportó su teléfono a la Justicia diez días después de que el caso saliera a la luz, y los tres cuentan con la defensa del abogado Martín Magram.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad