La familia del exgobernador José Alperovich, quien fue sentenciado a 16 años de prisión por haber violado a su sobrina y exsecretaria, ha difundido un comunicado en su defensa tras la publicación de los fundamentos del tribunal que dictó su condena.
En dicho comunicado, expresaron su convencimiento de que “los fundamentos de la sentencia en contra de José Alperovich lo único que nos siguen dejando en claro es que aquí la única víctima es José”. Además, acusaron al juez de no haber analizado ni tomado en cuenta las pruebas presentadas durante el juicio, afirmando que la decisión judicial fue influenciada por la presión pública: “Una vez más, para quedar bien públicamente, el juez no analizó ni tuvo en cuenta las pruebas que constan en la causa”.
La familia también dejó claro que no planean rendirse en su búsqueda de lo que consideran justicia verdadera: “No descansaremos hasta que la verdad salga a la luz. Hasta que haya verdadera justicia y que José Alperovich quede en libertad junto a nosotros, su familia”.
La recordada fase de Beatriz Rojkés en medio de las inundaciones de El Molino: “¡Yo tengo 10 mansiones, no una, y estoy acá!”
En paralelo, Beatriz Rojkes, esposa de Alperovich, utilizó sus redes sociales para compartir un video en el que cuestionó los argumentos del tribunal y defendió enérgicamente a su marido. En su intervención, Rojkes criticó el proceso judicial, diciendo: “Miré juez, este juicio es un escándalo. ¿De qué se lo acusa a José? ¿De ser un empresario exitoso? ¿De haber sido tres veces un excelente gobernador que tanto bien le hizo a Tucumán? ¿De haber sido dos veces senador? ¿O, simplemente, de ser hombre? No sabemos de qué se lo acusa, porque usted en 400, no ha verificado ninguna de las pruebas”.
Rojkes continuó su defensa calificando el juicio como “una farsa”, y cuestionó la veracidad de los testimonios presentados, señalando que “más de 80 testigos tuvieron que irse a Buenos Aires a declarar. Todos le mintieron bajo juramento y usted no tomó ninguna medida al respecto. ¿La única que no miente es la denunciante, mujer mayor de edad, de buena situación económica, de buena formación cultural?”. Además, denunció lo que considera un manejo mediático del caso: “La prueba de lo que le estoy diciendo juez, es el show que usted manejó para detenerlo a José, con el escarnio público. Esto no es justicia”.
Rojkes concluyó su declaración expresando su descontento con la forma en que se llevó a cabo el juicio y sugirió que hubo presiones externas en la decisión judicial: “Prime time, toda la fuerza del país, el escarnio público, lo tenía muy claro juez. Esto no es justicia y este juicio lo estamos pagando todos los contribuyentes para que usted le dé una respuesta, ¿a quién? ¿Para quién era ese mensaje? ¿Quién lo obligó a decir esto?”.
Finalmente, las palabras de Rojkes se suman al comunicado emitido por ella y sus tres hijos, en el que calificaron la sentencia como “un fallo aberrante y escandaloso”. Además, reiteraron su crítica al proceso judicial, insistiendo en que “una vez más, para quedar bien públicamente, el juez no analizó ni tuvo en cuenta las pruebas que constan en la causa”. La familia aseguró que sus abogados ya están trabajando en la apelación de lo que consideran una “barbaridad jurídica” y que serán estos profesionales los encargados de comunicar los aspectos técnicos de su defensa.