El expresidente Alberto Fernández manifestó este lunes su convicción de que la administración de Javier Milei está directamente involucrada desde el inicio en la causa judicial que enfrenta por presunta violencia de género. A su entender, no resulta una coincidencia que la defensa de Fabiola Yañez haya respaldado la legitimidad de la criptomoneda $Libra, cuya promoción por parte de Milei derivó en un escándalo. En este contexto, Fernández también dirigió críticas contra el periodista Jonatan Viale, a quien volvió a descalificar con el término «gordito lechoso».

En sus declaraciones, Fernández hizo mención a la relación de Mauricio D’Alessandro, esposo de la abogada de Yañez, Mariana Gallego, con el oficialismo, al señalar que D’Alessandro había expresado apoyo a Milei a través de redes sociales. Para el exmandatario, estos vínculos refuerzan su teoría de que su procesamiento está siendo utilizado como una maniobra de distracción para desviar la atención pública del escándalo presidencial vinculado a la criptomoneda.

Respecto a la resolución judicial en su contra, Fernández señaló que el fallo era «predecible» y reafirmó su postura de que el Gobierno actual tiene un rol central en su causa desde el principio. Según su visión, la intervención de la defensa de Yañez en favor de la criptomoneda no es un hecho fortuito, sino parte de un entramado político que intenta perjudicarlo mediáticamente.

El exjefe de Estado también expresó su sorpresa por la aparición de dos procesos judiciales en su contra en un corto período de tiempo. Uno de ellos, relacionado con la causa de los seguros, lo calificó de «absurdo», mientras que el segundo, el de violencia de género, sostuvo que tuvo su origen en la información extraída de un chat aislado. En este sentido, lamentó lo que considera una persecución política y judicial en su contra.

Asimismo, Fernández aseguró que no tenía expectativas de recibir un trato diferente por parte del juez Julián Ercolini, dado que, según él, ha sido un crítico de su desempeño. Explicó que el magistrado dictó su procesamiento sin abordar ninguno de los puntos que planteó en su alegato y en su declaración indagatoria, donde, según Fernández, respondió detalladamente a todas las acusaciones y demostró que las imputaciones carecían de sustento.

El expresidente también mencionó que no le resultó sorpresivo que su caso volviera a cobrar notoriedad justo después del escándalo que involucró a Milei con la criptomoneda $Libra. Relató que, al ver el impacto económico negativo que había generado la promoción de la criptomoneda por parte del mandatario, anticipó que su figura sería utilizada para desviar la atención del tema central. En este punto, Fernández recordó que desde hace años viene denunciando este tipo de prácticas en la Justicia Federal y que, durante su gestión, intentó implementar cambios en el sistema judicial para evitar estas situaciones.

En cuanto a su opinión sobre Ercolini, Fernández lo calificó como un magistrado «poco serio», cuya actuación perjudica la imagen del Poder Judicial. Expresó su decepción por verse involucrado en este tipo de procesos judiciales, especialmente al considerar que nunca antes había sido llamado a declarar como imputado a lo largo de su vida.

Las críticas a Jonatan Viale y la entrevista filtrada de Milei

El escándalo político y mediático que estalló el lunes por la noche tras la filtración de un segmento eliminado de la entrevista que TN realizó a Javier Milei no pasó desapercibido para el expresidente. En el video se observa cómo Santiago Caputo interrumpe la conversación cuando el mandatario responde sobre una cuestión que podría acarrearle complicaciones legales. A raíz de este episodio, Fernández recurrió a las redes sociales para manifestar su opinión, apuntando nuevamente contra el periodista Jonatan Viale.

Alberto Fernández 20250217

A través de su cuenta en X, Fernández recordó un episodio anterior de enfrentamiento con Viale al criticarlo por encubrir lo que consideró una entrevista «guionada» para favorecer al presidente Milei. «Se rasgan las vestiduras si los llaman ‘gorditos lechosos’, pero no se avergüenzan de encubrir una estafa con una entrevista manipulada. Vergüenza», escribió, acompañando su mensaje con tres emojis de vasos de leche.

Este comentario retomó una polémica ocurrida en abril de 2020, cuando Fernández, siendo presidente, retuiteó una publicación del periodista Dante López Foresi que describía a Viale con el mismo calificativo. En aquella oportunidad, el comentario generó fuertes críticas por parte de figuras políticas como Patricia Bullrich y legisladores de la UCR, además de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Tras la controversia, Fernández decidió eliminar el retuit y aclaró que se trató de un «error involuntario». En su mensaje de disculpa, sostuvo que, si bien respetaba la crítica, consideraba que era preferible evitar adjetivaciones personales. Además, expresó su pesar por si alguien se había sentido ofendido por lo ocurrido.

El reciente comentario de Fernández en redes sociales reavivó la discusión sobre su relación con los medios de comunicación y su historial de declaraciones polémicas. Mientras tanto, el escándalo de la criptomoneda $Libra continúa generando repercusiones en la política nacional, con debates sobre la transparencia en la promoción de activos digitales y la responsabilidad del Gobierno en la crisis generada.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad