El fiscal José Mana imputó a Néstor Soto por homicidio simple y ordenó su traslado al Establecimiento Penitenciario N° 9, aunque es probable que la acusación se agrave a femicidio y el caso sea transferido a una fiscalía especializada en Violencia Familiar.

Soto, quien era compañero de Catalina Gutiérrez en la Universidad Nacional de Córdoba y mantenía una relación de amistad con ella, estaba aparentemente obsesionado y celoso, a pesar de que ella tenía pareja. La noche del miércoles, Catalina pidió el auto prestado a su madre para encontrarse con amigas, pero nunca llegó. Soto la convenció de pasar por su casa en barrio Jardín, donde la asesinó.

La autopsia preliminar reveló que Catalina murió por asfixia por estrangulamiento. Los investigadores creen que Soto la golpeó y ahorcó en su domicilio antes de trasladar su cuerpo en el auto de la víctima a una calle desolada cerca de un descampado, donde intentó incinerarlo. El informe forense descarta que la víctima haya sido abusada sexualmente.

El trágico suceso generó consternación entre los amigos de Catalina, quienes la despidieron con mensajes emotivos en redes sociales y arremetieron contra Soto. Leonel Gómez expresó en Instagram su incredulidad y dolor, mientras que Nacho Lajud lamentó la pérdida y deseó que Soto sufriera en prisión.

El jueves, la Cámara Nacional de Casación Penal ratificó la prisión preventiva de Alperovich, quien lleva un mes en la cárcel de Ezeiza. Aunque la defensa había solicitado una silla de ruedas por razones médicas y autorización para la presencia de un psicólogo y un psiquiatra, el informe del Servicio Penitenciario contradice la gravedad del estado de salud del exgobernador, afirmando que se encuentra estable y en buen estado general. La defensa también había planteado la posibilidad de que Alperovich cumpla su condena en Tucumán o en uno de sus departamentos en Puerto Madero, pero estas solicitudes no han sido aceptadas.

El 16 de agosto se darán a conocer los fundamentos del veredicto del juez Ramos Padilla, y los abogados de Alperovich podrán apelar. Mientras tanto, la denunciante, que se ha mantenido en silencio desde la condena, podría hablar una vez publicados los fundamentos del fallo. La denuncia de la joven, que comenzó a trabajar para Alperovich en 2017 y alegó haber sufrido abusos, resultó en la condena de Alperovich por nueve hechos de abuso sexual. El juicio incluyó más de 80 testigos y las investigaciones continúan sobre posibles falsos testimonios.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad