La Justicia Federal de Comodoro Py ha iniciado una nueva causa judicial contra el exgobernador de Tucumán, José Alperovich, según informó ayer el portal de noticias Infobae. Esta investigación, liderada por el fiscal Guillermo Marijuán, se centra en un presunto caso de enriquecimiento ilícito y también involucra a su esposa, la exsenadora Beatriz Rojkés. La noticia llega en un momento en que Alperovich ya cumple una condena de 16 años de prisión en el penal de Ezeiza por abuso sexual, sentencia que fue dictada en junio de 2024.
La nueva causa se originó a partir de una denuncia presentada por Fernando Míguez, presidente de la Fundación por la Paz, quien alertó sobre un incremento patrimonial “apreciable e injustificado” del exgobernador y su familia durante los años en que ejercieron el poder. La denuncia no solo apunta al matrimonio Alperovich-Rojkés, sino que también se extiende a familiares y allegados, a quienes se les acusa de posibles irregularidades en sus finanzas. Según el análisis del fiscal Marijuán, estas conductas podrían encuadrarse en el delito de enriquecimiento ilícito, que contempla penas de hasta seis años de prisión. Míguez sostiene que el crecimiento patrimonial de la pareja no se corresponde con los ingresos que declararon durante ese período. Tras revisar la documentación y las pruebas presentadas, el fiscal decidió abrir la investigación.
Desde el entorno de la familia Alperovich optaron por no hacer comentarios públicos tras la difusión de la noticia. Sin embargo, al ser consultados por el diario La Gaceta, se limitaron a calificar la denuncia como “mediática y sin sustento alguno”, desestimando las acusaciones.
Antecedentes: el caso de abuso sexual
Esta nueva investigación se suma a la condena que ya pesa sobre Alperovich por un caso de abuso sexual. El 18 de junio del año pasado, el exgobernador fue sentenciado a 16 años de prisión por nueve actos de abuso sexual cometidos entre 2017 y 2018 en contra de su sobrina y exsecretaria. En aquel momento, el juez federal Juan Ramos Padilla ordenó su detención inmediata y su traslado a la cárcel de Ezeiza.
En su fallo, el magistrado detalló las pruebas que llevaron a la condena, declarando a Alperovich “autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple reiterado en tres ocasiones, además de dos intentos de abuso y otros seis hechos de abuso sexual con acceso carnal, en los que hubo intimidación y abuso de una relación de dependencia, poder y autoridad”. Entre las pruebas más contundentes, el juez destacó el testimonio de la víctima, al que calificó como “pormenorizado y corroborado”, así como las pericias físicas y psicológicas realizadas, y los testimonios que respaldaron la acusación.
Implicaciones de la nueva causa
La apertura de esta nueva causa por enriquecimiento ilícito agrega un capítulo más a la compleja situación legal de Alperovich. Mientras cumple su condena por abuso sexual, ahora enfrenta una investigación que podría derivar en nuevas sanciones penales si se comprueban las irregularidades financieras denunciadas. La inclusión de su esposa y otros familiares en la pesquisa amplía el alcance del caso, sugiriendo que las presuntas irregularidades podrían extenderse a su círculo más cercano.
Por ahora, la familia Alperovich ha optado por mantenerse en silencio, aunque su defensa ha insinuado que consideran la denuncia como un intento de desprestigio sin fundamentos. Sin embargo, la decisión del fiscal Marijuán de avanzar con la investigación indica que las autoridades judiciales consideran que existen elementos suficientes para profundizar en el caso.
En resumen, la nueva causa judicial contra José Alperovich y su esposa Beatriz Rojkés por presunto enriquecimiento ilícito se suma a los problemas legales que ya enfrenta el exgobernador, quien cumple una condena por abuso sexual. La investigación, basada en una denuncia que señala un crecimiento patrimonial “injustificado”, podría tener implicaciones significativas tanto para Alperovich como para su entorno familiar, en un caso que continúa generando controversia y atención mediática.
La legisladora María Inés Quiroz volvió a quedar en el centro de una fuerte controversia…
Las expectativas en torno a los futuros desplazamientos del papa León XIV crecieron este martes,…
Tras haber sido destituida de manera unánime por el Tribunal de Enjuiciamiento de San Isidro,…
La situación judicial de Ignacio “Nacho” Contreras, el representante electo de La Libertad Avanza (LLA)…
La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…
El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…