El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó con firmeza que el espacio político Fuerza Patria se encuentra intensificando sus preparativos de cara a la campaña electoral, con la convicción de que deberá enfrentarse a una estrategia oficialista cargada de tácticas poco éticas y manipuladoras. Según sus declaraciones, el gobierno encabezado por Javier Milei no solo recurrirá a tergiversaciones o medias verdades, sino que apelará directamente a la mentira como herramienta central de su discurso electoral.
Durante una entrevista brindada al programa “De Una” por el canal C5N, Kicillof habló desde el municipio bonaerense de Pilar, donde encabezó una serie de actividades oficiales. Allí participó de la inauguración de una nueva base operativa de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), además de hacer entrega de 20 nuevos patrulleros y 20 motocicletas destinadas a reforzar la seguridad en la zona. Estuvo acompañado por el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, y por el intendente local, Federico Achával.
En ese marco, el mandatario provincial remarcó la importancia de visibilizar y comunicar las acciones concretas que viene desarrollando su gestión. “Es fundamental mostrar los avances, las inversiones realizadas, los logros alcanzados, porque eso ayuda a contrarrestar, al menos en parte, la campaña agresiva y malintencionada que el oficialismo nacional tiene preparada”, señaló. Según su análisis, esa campaña no será distinta a las ya conocidas, pero sí estará impulsada con mayor virulencia por parte de una administración —la de Milei— que, a su entender, actúa sin reparos y lanza afirmaciones infundadas con total despreocupación.
Kicillof lamentó que el debate político se vea contaminado por estrategias que priorizan la difamación, los montajes mediáticos y las agresiones verbales, en lugar de enfocarse en los problemas reales de la ciudadanía. “Lo que uno esperaría de una campaña seria es una discusión profunda sobre temas centrales como la seguridad, que es una problemática delicada y compleja, y que no se resuelve simplemente con una actitud represiva. Hace falta inversión pública, planificación y una política integral”, indicó.
Al referirse específicamente al espacio de La Libertad Avanza (LLA), el gobernador fue categórico: anticipó que la campaña que llevarán adelante no solo será sucia, sino incluso “roñosa”, en el sentido de que, según él, utilizarán cualquier método posible, por más cuestionable que sea, para ganar votos. En un tono irónico, recordó lo sucedido en elecciones pasadas en la Ciudad de Buenos Aires, cuando —según su versión— Mauricio Macri promovió el voto a favor de Milei utilizando tecnologías como la inteligencia artificial. “Con ellos, cualquier cosa es posible. Hoy dicen una cosa, mañana lo opuesto. No tienen límites”, ironizó.
Kicillof advirtió que su equipo se está preparando para enfrentar una ofensiva que calificó como “sin escrúpulos” y absolutamente basada en falsedades. “Esto ya no tiene que ver con la famosa ‘posverdad’, que al menos parte de hechos distorsionados. Esto directamente tiene que ver con la mentira, con fabricar realidades desde cero para engañar al electorado”, alertó.
Pese al panorama desafiante que describió, el gobernador se mostró esperanzado con respecto a las perspectivas electorales de su espacio, especialmente por los avances logrados en la consolidación de alianzas dentro de la provincia. Señaló que Fuerza Patria logró unificarse bajo un mismo proyecto, algo que ahora buscan replicar a nivel nacional.
“Hay muchísimo en juego en esta elección. No se trata solo de elegir representantes, sino de frenar un modelo que amenaza con desmantelar derechos, debilitar instituciones y destruir espacios fundamentales para la sociedad. Por eso decidimos dejar de lado diferencias y sumar voluntades. La boleta que presentamos es el instrumento que nos reclamaban en cada rincón de la provincia. Ahora nos encaminamos hacia el armado nacional, y esperamos que ese mismo espíritu de unidad se mantenga”, concluyó Kicillof.
