La senadora nacional Beatriz Ávila, representante del Partido por la Justicia Social (PJS), expresó su desacuerdo con lo que considera una discriminación injustificable en el presupuesto asignado a las universidades del interior del país, especialmente en comparación con los fondos actualizados destinados a la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Ávila criticó la decisión del gobierno, argumentando que solo puede ser comprendida desde la perspectiva de aquellos que creen que Argentina se limita a la región metropolitana de Buenos Aires. Destacó que existen 60 universidades en Argentina que se dedican a la formación, la investigación y el trabajo en sus respectivas regiones, y que estas instituciones también enfrentan situaciones de emergencia.

La senadora instó al Gobierno de Javier Milei a prestar atención a las demandas de los rectores que forman parte del Consejo Interuniversitario Nacional. Subrayó que la Universidad Nacional de Tucumán, siendo la sexta con mayor cantidad de alumnos en el país, ha visto una disminución en su proporción de fondos en comparación con otras universidades del sistema, lo cual es preocupante en un contexto de inflación que, aunque ha disminuido, sigue siendo elevada.

Ávila enfatizó que las universidades públicas son altamente valoradas por los argentinos y que los recortes presupuestarios no deben afectar a las instituciones que están funcionando adecuadamente. Afirmó que los recortes deben ser equitativos y razonables, sin privilegiar a una sola universidad a expensas de las demás.

“Los recortes no pueden afectar a los que funcionan bien. Y además deben ser equitativos y razonables. No se puede privilegiar a una sola universidad y abandonar al resto”, finalizó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad