Patricia Bullrich, tras anunciar su respaldo a Javier Milei en el balotaje del 19 de noviembre, se reunió con él por primera vez y estableció una peculiar comparación sobre su acuerdo con el líder de La Libertad Avanza. Durante su aparición en el programa A Dos Voces de TN, Bullrich mencionó el histórico abrazo entre Juan Domingo Perón y Ricardo Balbín, recordando que, a pesar de las diferencias y conflictos previos, estos líderes políticos encontraron una reconciliación que pasó a la historia.
Bullrich argumentó que el país necesita una alternativa al kirchnerismo y señaló que su unión con el candidato libertario Milei podría equipararse al abrazo histórico entre Perón y Balbín. Coincidentemente, el 19 de noviembre de 2023, la fecha de la segunda vuelta electoral, se cumplen 51 años desde aquel histórico abrazo entre los dos líderes políticos, que se convirtió en un momento emblemático en la historia argentina.
El abrazo Perón-Balbín de 1972 tuvo lugar en medio del gobierno de facto establecido por la autoproclamada ‘Revolución Argentina’. Este encuentro se originó después de un intercambio epistolar en el que ambos líderes, que habían estado fuertemente enfrentados durante años, destacaron la importancia de superar sus diferencias en aras de encontrar una solución para la patria y el pueblo argentino.
El 19 de noviembre de 1972, estos dos líderes, que históricamente se habían enfrentado, se unieron para establecer un proyecto nacional de paz, unidad y concordia. Su objetivo era que los dos principales movimientos populares del país, el peronismo y el radicalismo, construyeran un modelo de democracia estable en beneficio de todo el pueblo argentino.
En el programa de TN, Patricia Bullrich comparó su alianza con Milei con este momento histórico, argumentando que, en pos del bien de la patria, las personas deberían ser capaces de dejar atrás los insultos y los momentos difíciles para trabajar juntas hacia un objetivo común.