Política

Campero deja la UCR: un duro golpe para la oposición

El diputado nacional Mariano Campero ha decidido renunciar al radicalismo, lo que representa un golpe significativo para la ya fragmentada oposición en Tucumán. Esta decisión ha generado satisfacción entre algunos sectores del PJ y los libertarios, y refuerza la idea de que Juntos por el Cambio ya no tiene presencia en la provincia.

Campero explicó que su equipo había intentado participar en las internas del radicalismo tucumano, pero estas se han pospuesto repetidamente durante el último año, lo que, según él, demuestra un esfuerzo por parte del partido para evitar el crecimiento de su grupo. «El radicalismo tucumano está obsesionado con impedir nuestro avance. Ante esta situación, preferimos dar un paso al costado», expresó.

Campero criticó a los políticos que llevan décadas en el poder y sugirió que la postergación de las internas es un intento de estos de mantenerse en sus posiciones. «Si queremos ser una verdadera alternativa al peronismo en Tucumán, debemos ser serios y permitir la participación de todos los sectores», afirmó. También destacó que su equipo intentó negociar y construir una alternativa conjunta, pero la respuesta fue negativa. «Si no quieren construir con nosotros, construiremos una alternativa para los tucumanos, a pesar de ellos», añadió.

El diputado detalló su visión para un plan de desarrollo en Tucumán, que incluye la pavimentación de rutas, la mejora de la SAT, el saneamiento de los ríos, el aprovechamiento del potencial turístico y un plan de obras públicas significativo, criticando que en décadas no se ha realizado ninguna obra importante en la provincia.

Campero también mencionó su intención de trabajar con personas honestas y comprometidas, dejando de lado a aquellos que solo buscan beneficios personales. Recordó su experiencia como intendente de Yerba Buena, donde, según él, logró resultados a pesar de las trabas del radicalismo. En el contexto de posibles reformas constitucionales y elecciones legislativas el próximo año, enfatizó la necesidad de tener un plan claro.

Finalmente, destacó la calidad del bloque radical en la Cámara de Diputados, compuesto por jóvenes como Rodrigo de Loredo, Francisco Monti, Pamela Verasay, Martín Arjol y Luis Picat, y se distanció de la postura de Martín Lousteau. Anunció que comenzará a trabajar con Cambia Tucumán, alejándose de las internas del radicalismo para evitar limitaciones en su proyecto de gobierno y enfocarse en construir un nuevo frente político con una nueva generación de líderes.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Legisladora del PRO manifiesta su rechazo a la «vacunación obligatoria y compulsiva»

La legisladora María Inés Quiroz volvió a quedar en el centro de una fuerte controversia…

5 horas hace

León XIV se refirió a una eventual visita a la Argentina

Las expectativas en torno a los futuros desplazamientos del papa León XIV crecieron este martes,…

6 horas hace

Después de su destitución, Julieta Makintach habló públicamente: «No me quedé ni con un caramelo»

Tras haber sido destituida de manera unánime por el Tribunal de Enjuiciamiento de San Isidro,…

6 horas hace

Suelta el concejal libertario de San Vicente acusado de violencia de género y aparece un video celebrando junto a internos

La situación judicial de Ignacio “Nacho” Contreras, el representante electo de La Libertad Avanza (LLA)…

7 horas hace

Tras el escándalo ANDIS, Ornella Calvete dejó Economía luego del secuestro de u$s700.000

La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…

11 horas hace

Detectaron documentación apócrifa en una residente y se activó el protocolo institucional

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…

11 horas hace