El legislador opositor José Cano expresó su preocupación por el caso de mercadería que, según denuncias, estaba destinada a familias en situación de vulnerabilidad pero habría sido comercializada de forma indebida. En diálogo con el diario La Gaceta, enfatizó la gravedad del asunto y criticó la falta de medidas contundentes por parte de la justicia en incidentes similares ocurridos anteriormente. «Voy a pedir un informe para ver qué pasó», declaró Cano, subrayando la importancia de esclarecer los hechos.
El legislador recordó un episodio previo de características similares, en el que, según señaló, las autoridades no adoptaron acciones ejemplificadoras, lo que permitió que la situación «quedara en la nada». Según Cano, si en aquel momento se hubieran tomado decisiones firmes, sería posible haber evitado un nuevo caso de esta magnitud.
En este contexto, el legislador mencionó que había impulsado un proyecto de ley destinado a implementar un «padrón único de beneficiarios». Este registro permitiría identificar de manera pública y transparente a todas las personas, asociaciones y cooperativas que reciben recursos sociales. Según explicó, «esto facilitaría el monitoreo de los programas sociales y evitaría que situaciones como esta vuelvan a ocurrir».
Frente a las denuncias que señalan la posible participación de dirigentes políticos en el caso, Cano hizo hincapié en la gravedad del asunto. Sin embargo, insistió en que la prioridad debe ser que las autoridades trabajen en una auditoría exhaustiva y sancionen a quienes hayan cometido irregularidades con los recursos públicos.
Sobre los pedidos de renuncia de Masso
Respecto a las exigencias de algunos legisladores para que el ministro Federico Masso renuncie a su cargo, Cano adoptó una postura más moderada. «El Ejecutivo tiene que trabajar fuerte en la auditoría, pero no hay que tomar decisiones apresuradas sin una investigación profunda», expresó. Aclaró que, aunque los funcionarios tienen la obligación de rendir cuentas, corresponde a la justicia determinar las responsabilidades específicas en este caso.
El legislador concluyó su intervención advirtiendo sobre la necesidad de tomar medidas ejemplares para evitar que estas situaciones se repitan. «Si no actuamos de manera ejemplar en casos como este, corremos el riesgo de que todo quede en la nada», señaló.
