En una declaración de fuerte carga política, Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, pronunció duras palabras sobre el futuro del ministro de Economía, Luis Caputo, calificándolo como “un ministro caído” y “terminado”. La exdiputada fundamentó su crítica en la evidente pérdida de autoridad del funcionario, poniendo de relieve la creciente intervención del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en los asuntos económicos argentinos. Según Carrió, que sea Bessent quien tenga que “hablar por” el país refleja la falta de poder y relevancia de Caputo: “Cuando el que tiene que hablar es el jefe del Tesoro de los Estados Unidos, es porque vos tenés un ministro caído”, disparó la dirigente.

Estas declaraciones se dieron en un contexto de alta tensión económica, previo a las elecciones, y en un escenario donde la volatilidad de los mercados dejó en evidencia la fuerte dependencia del Gobierno de factores externos. La caída de los bonos tras los comentarios de Donald Trump, que condicionaban el apoyo financiero a la Argentina, puso de manifiesto la fragilidad del equipo económico y reforzó el diagnóstico de Carrió sobre la debilidad estructural de Caputo y su entorno.

La exdiputada no se limitó a señalar la pérdida de autoridad del ministro, sino que amplió su crítica a su desempeño personal. Carrió recordó una reciente aparición pública de Caputo y lo describió como “un taradito hablando”, acusándolo de intentar culpar a la oposición por la crisis en lugar de asumir responsabilidad por los desastres acumulados, especialmente desde julio. Con firmeza, sentenció: “Este equipo económico está caído. Punto, no tiene autoridad y cuando no tenés autoridad, no tenés autoridad”.

El análisis de Carrió no se restringió al ministro de Economía, sino que también alcanzó al presidente Javier Milei, a quien describió como “una experiencia pasajera, ególatra, cruel y perversa” y como un reflejo de “una sociedad rota”. En su explicación sobre la diferencia entre crueldad y perversidad, Carrió precisó que la perversidad implica disfrutar del sufrimiento ajeno: “¿Cuál es la diferencia con la perversidad? Es cuando vos gozás en la crueldad”, afirmó, para luego calificar sin rodeos a la actual administración como “perversa”.

La entrevista completa será emitida esta noche a las 23:59 por A24, en el programa conducido por Luis Novaresio.

El trasfondo de estas críticas se relaciona con el vínculo que la administración de Milei ha buscado consolidar con Estados Unidos, específicamente con el Partido Republicano y su líder, Donald Trump. La reunión reciente entre ambos presidentes tenía como objetivo asegurar un respaldo político y financiero, en un intento de conseguir un salvataje económico fuera de los canales tradicionales. Sin embargo, esta estrategia de alineamiento internacional de alto riesgo generó incertidumbre en los mercados: tras los comentarios de Trump sobre condicionar el apoyo financiero, los bonos soberanos cayeron, evidenciando la vulnerabilidad de la economía argentina frente a los vaivenes de la política externa.

En este escenario, la figura de Scott Bessent ganó protagonismo, opacando al propio Caputo. En las últimas semanas, Bessent se convirtió en la voz principal respecto a las soluciones para la Argentina, anunciando medidas como canjes de divisas y líneas de crédito. Para Carrió, este desplazamiento del ministro en la toma de decisiones refleja claramente que Caputo ha perdido toda autoridad, ya que los anuncios y decisiones de peso ya no emanan del Palacio de Hacienda, sino de funcionarios internacionales.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad