En el marco de la investigación que salpica al gobierno de Javier Milei por presuntas maniobras de corrupción vinculadas a la compra de medicamentos, se conoció un hecho que incrementa las sospechas sobre el accionar del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, principal señalado en la causa. Antes de entregar su teléfono celular a la Justicia para los peritajes correspondientes, el exfuncionario eliminó una serie de mensajes, según quedó reflejado en el primer examen técnico.
El informe preliminar fue elaborado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) y presentado este miércoles. La pericia se realizó sobre un iPhone 16 y permitió determinar que parte del contenido había sido borrado. El programa Mañanas Argentinas precisó: «Se determinó que hay mensajes borrados. Esto se logró primero a partir de la vulneración de las barreras de seguridad de uno de los dos móviles que entregó Spagnuolo».
Los especialistas explicaron que, una vez superadas las medidas de seguridad, se procedió a la extracción forense completa del contenido del dispositivo. «Luego de vulnerar esas barreras, se hizo la extracción forense por medio de una máquina que extrae todo lo que tiene el teléfono celular. No es fácil de leer. Una vez extraído comienza el análisis», puntualizó el informe televisivo.
Lo que arrojó la primera pericia
La fiscalía y el juzgado a cargo recibieron este miércoles los primeros resultados del examen. Según la información difundida, no se hallaron conversaciones entre Spagnuolo y el presidente Javier Milei, ni tampoco con su hermana y asesora política, Karina Milei.
El periodista Ariel Zak detalló al respecto: «No había chats con Javier Milei ni con su hermana Karina. Los investigadores ahora mismo están tratando de ver si los borró y en caso de hacerlo cuándo lo hizo».
El propio Zak añadió que, en este punto, la hipótesis que manejan los peritos es que la ausencia de esos diálogos no necesariamente implica que nunca existieran. En ese sentido, señaló: «Tienen la presunción de que no había chats, no porque no existió diálogo. Los investigadores van a poder saber si lo borró y en qué fecha. Eventualmente también, si es que no se asesoró, van a poder reconstruirlo».
Finalmente, el periodista advirtió que Spagnuolo pudo haber adoptado medidas más sofisticadas para resguardar su información y evitar que se conocieran conversaciones delicadas con el entorno presidencial: «Ojo que capaz Spagnuolo, que tuvo un año de ventaja, sabía cómo hacer para tener un borrado seguro y evitar que transcendieran conversaciones con el Presidente y su hermana».