En el mes de mayo de 2025, la reconocida consultora brasileña Atlas Intel, en colaboración con Bloomberg, difundió su informe mensual sobre el panorama político y económico en Argentina. A pesar del fuerte descontento social frente a la situación económica del país, los datos revelan una paradoja llamativa: el presidente Javier Milei no solo conserva una imagen favorable entre un importante sector de la población, sino que incluso registra una mejora respecto a la medición anterior.

De acuerdo con los resultados del estudio, un 65% de los ciudadanos consultados considera que la situación económica del país es negativa, y una proporción similar teme que las condiciones puedan deteriorarse aún más en el corto plazo. Sin embargo, este sentimiento generalizado de pesimismo no se traduce en un incremento de la desaprobación presidencial. Por el contrario, Milei logró una recuperación en su imagen pública: su nivel de aprobación subió del 41,8% al 45,3%, mientras que su desaprobación descendió del 47,5% al 45,9%. Estos movimientos en los indicadores sugieren una leve pero significativa tendencia de mejora en su evaluación.

Latam Pulse, el trabajo estadístico de Intel y Bloomberg en mayo 2025.

Aunque aún persiste una mayor proporción de valoraciones negativas que positivas sobre su gestión (con una diferencia de -3,2 puntos), se observa un cambio progresivo favorable por segundo mes consecutivo. En ese sentido, las opiniones positivas sobre el Gobierno pasaron de representar el 35,7% en abril al 38,1% en mayo, marcando un ascenso sostenido.

Javier Milei se posiciona actualmente como la figura política con mejor imagen en el país, alcanzando 50 puntos de valoración positiva. Le sigue, muy por detrás, Cristina Fernández de Kirchner, con 33 puntos, aunque arrastra una imagen negativa considerablemente superior, del 62%, frente al 45% que desaprueba al actual mandatario. Otras figuras públicas, como la vicepresidenta Victoria Villarruel (29), el gobernador bonaerense Axel Kicillof (26), y el exministro de Economía Sergio Massa (22), también fueron evaluadas, pero sin acercarse a los niveles de popularidad de Milei.

Latam Pulse, el trabajo estadístico de Intel-Bloomberg de Mayo 2025.

El estudio también arroja luz sobre las preocupaciones predominantes de la ciudadanía. La inflación y el encarecimiento del costo de vida se ubican a la cabeza de las inquietudes, habiendo subido del 53% al 55%, el valor más alto registrado desde el inicio de estas encuestas. Asimismo, la preocupación por el desempleo experimentó un repunte notable, aumentando del 30% al 41% tras varios meses de disminución.

En contraste, la percepción sobre otros problemas como la inseguridad y la corrupción mostró un leve descenso en términos de urgencia, aunque esta última continúa siendo vista como el segundo gran desafío que enfrenta la Argentina.

Latam Pulse, el trabajo estadístico de Intel y Bloomberg en mayo 2025.

En términos de diagnóstico económico, la percepción es marcadamente crítica: el 65% de los encuestados califica negativamente el panorama macroeconómico, mientras que el 56% opina de forma similar sobre la economía doméstica de su propio hogar. Además, el 74% mantiene una visión desfavorable del mercado laboral.

Cuando se consulta sobre el futuro inmediato, las expectativas tampoco son alentadoras. El 41% de los entrevistados cree que la economía nacional se deteriorará en los próximos seis meses, un 20% piensa que no habrá grandes cambios y apenas un 39% se muestra optimista. La previsión para el mercado de trabajo es aún más sombría: un 43% augura un empeoramiento, mientras que solo un 33% cree que mejorará.

Latam Pulse, el trabajo estadístico de Intel y Bloomberg en mayo 2025.

El informe también indagó sobre la orientación internacional que debería tomar el país. Cerca del 41% de los participantes expresó que la Argentina debería profundizar sus vínculos con Estados Unidos, mientras que un 24,6% opta por un mayor acercamiento con China. En menor medida, un 10,5% ve con buenos ojos reforzar lazos con los BRICS, un 2,6% con la Unión Europea, y apenas un 1,2% propone hacerlo con Rusia.

Latam Pulse, el trabajo estadístico de Intel y Bloomberg en mayo 2025.

En cuanto a la evaluación de líderes internacionales, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, encabeza el ranking con una imagen positiva del 61%, mientras que la mandataria peruana Dina Boluarte figura como la más cuestionada, con apenas un 12% de aprobación y un alarmante 85% de imagen negativa.

Latam Pulse, el trabajo estadístico de Intel y Bloomberg en mayo 2025.

Finalmente, el sondeo también abordó la percepción del polémico préstamo de 20.000 millones de dólares tomado por el gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El 53% de los encuestados considera que fue una decisión negativa, mientras que un 41% la ve con buenos ojos, reflejando así una sociedad dividida frente a las decisiones de política económica y sus implicancias a largo plazo.

Latam Pulse, el trabajo estadístico de Intel y Bloomberg en mayo 2025.

Las expectativas sobre inflación:

Latam Pulse, el trabajo estadístico de Intel-Bloomberg de Mayo 2025.
Latam Pulse, el trabajo estadístico de Intel y Bloomberg en mayo 2025.
Latam Pulse, el trabajo estadístico de Intel y Bloomberg en mayo 2025.
Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad