Este martes por la tarde, la senadora nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Lucila Crexell, desmintió haber negociado su designación en la Unesco a cambio de su voto afirmativo en la Ley Bases que se debatirá en el Senado. En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann, Crexell afirmó que la negociación de su nombramiento en la Unesco viene de mucho antes y que su voto a favor de la Ley Bases se debe a un acuerdo con el gobernador Rolando Figueroa.
A pesar de las críticas y los «amedrentamientos» que ha recibido en las últimas horas, Crexell afirmó que su compromiso con el voto afirmativo se mantiene firme, ya que responde a los intereses de la provincia de Neuquén y a las necesidades del país en términos de generación de empleo y calidad de vida de los argentinos. Aseguró que no se dejará influenciar por las presiones y que votará en función de lo acordado previamente.
En cuanto al panorama en el Senado, donde se espera una votación ajustada, Crexell señaló que aún no están garantizados los 37 votos necesarios para abrir el debate y aprobar en general la Ley Bases. La oposición, liderada por el kirchnerismo, cuenta con 33 votos en contra, y se espera que el senador radical Martín Lousteau se sume a ellos con un dictamen propio. El oficialismo ha logrado articular un bloque de 35 legisladores a favor, pero el resultado final dependerá de la postura de tres senadores clave: Maximiliano Abad y los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano. Una votación en contra sería una derrota política para el Gobierno, mientras que una aprobación en general abriría la puerta a una larga discusión por el articulado.
