Patricia Bullrich no esperó autorización para exigir que José Luis Espert dé explicaciones sobre sus presuntos vínculos con Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico, quien según la Justicia de Estados Unidos le habría pagado US$ 200 mil al diputado y principal candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires. En el equipo de la ministra de Seguridad advierten que la información compromete tanto su gestión como su propia candidatura a senadora por la Capital, considerada un trampolín para competir por la Ciudad en 2027.

Bullrich fue tajante en declaraciones a La Red: “Nosotros que combatimos el narco con todo no podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco”. La ministra reclamó explicaciones, aunque aclaró que éstas podrían o no ser válidas. Según una fuente oficial, “ella es un animal político, avanza sin avisar”, y había presentado su postura previamente en una reunión de mesa política el martes, antes de que el Presidente encabezara una reunión de Gabinete en Casa Rosada.

Dirigentes afines a Bullrich anticipan un posible fracaso electoral en la Provincia si el Gobierno no actúa. El oficialismo esperaba reducir en las elecciones nacionales del 26 de octubre aproximadamente la mitad de los casi 14 puntos que el peronismo le había sacado en los comicios provinciales. Sin embargo, en la mesa de campaña bonaerense de LLA consideran que otras alternativas opositoras, como la de María Eugenia Talerico, podrían beneficiarse en detrimento de la lista violeta.

La ministra no solo apunta a desplazar a Espert, sino también a Lorena Villaverde, candidata a senadora de LLA, quien previamente estuvo involucrada en una causa por narcotráfico en Estados Unidos y ahora enfrenta acusaciones por recibir un crédito irregular del Banco Nación por $225 millones. Su candidatura rompió el acuerdo inicial que los libertarios habían tenido con el PRO.

Tras la reunión de Gabinete, Manuel Adorni salió en defensa de Espert, minimizando la controversia: “Es un tema refritado de hace seis o cinco años. Viene de larga data. Si la Justicia tiene que pedirle explicaciones a Espert se las pedirá. No hay ningún cambio adicional con respecto a nada”, en relación a la causa abierta en el juzgado federal de San Isidro por una denuncia de Juan Grabois. Cerca del Presidente enfatizaron fuera de micrófono que el asunto no se trató en la reunión de Gabinete, que Milei no solicitó explicaciones y que Espert no será apartado de la candidatura.

El propio Presidente había defendido a Espert en televisión el martes anterior: “Esto es otra operación más, es la misma operación que le habían hecho en el año 2019, en 2021 (…) Es recurrente”, dijo en A24, sin tener en cuenta que legisladores cercanos como Lilia Lemoine lo habían acusado de “valijero”.

El lunes por la tarde, la mesa nacional del partido discutió la situación legal del diputado y la conveniencia de mantener su candidatura, concluyendo que no tendría impacto. En cambio, cercanos a Bullrich sostienen que hay pruebas contundentes contra Espert. La senadora, a la defensiva, tampoco permitió que Alejandro Fargosi participara en el debate en TN. Bullrich había intentado seducir a Espert para que fuera su candidato en la Provincia en 2023, pero él terminó como frustrado candidato a senador de Horacio Rodríguez Larreta.

En Buenos Aires, las autoridades de LLA ordenaron retirar un cartel con la imagen de Espert en la entrada de Mar del Plata, indicando simplemente: “Esperá”. Algunos dirigentes bonaerenses de LLA con pasado en el PRO comparaban la situación con la retirada de Fernando Niembro en 2015, cuando Silvia Lospennato ascendió, y visualizaban un movimiento similar con Karen Reichardt, segunda en la lista violeta. Un crítico interno resumió: “No le podés pedir honradez a un tipo que no tiene honor”.

Espert también enfrentó resistencia de Karina Milei, quien no le perdonó ciertos comentarios sobre su hermano, así como de otros actores del oficialismo provincial y aliados del macrismo que cuestionaban su potencial electoral y su perfil político. El fantasma de Machado ya había generado desconfianza, aunque el Presidente lo respaldó en soledad. Espert mismo admitió en 2024: “Tengo claro que si fuera por ustedes no estaría acá”, refiriéndose a los armadores de LLA en la Provincia. Actualmente, la mesa bonaerense carece de conducción clara: Sebastián Pareja, presidente del partido, no se percibe como jefe de campaña, y se nota el silencio del jefe del PRO, Cristian Ritondo.

La situación del diputado genera turbulencias en la estrategia de campaña provincial y nacional, haciendo inviable asociar a los candidatos directamente con el Presidente. En este escenario, se plantean preguntas sobre la relación de Espert con Milei y su papel en la campaña.

Como informó el diario, Espert se bajó de la visita a Tres Arroyos la semana pasada, pese a haber solicitado a Pareja suspender la actividad, que finalmente fue encabezada por Diego Santilli y el secretario de Industria, Pablo Lavigne. El martes, Espert volvió a hacer campaña con Santilli en Olavarría y prometió responder a Grabois en tribunales.

Para este jueves, Espert tenía previsto asistir a La Plata, y el martes siguiente caminará con el Presidente en San Isidro, lugar donde Bullrich anunció días después, sin dar detalles, sobre los tres prófugos vinculados al triple crimen de Florencio Varela. En esa ocasión, la ministra no se retractó, aunque intentó matizar su postura defendiendo levemente a Espert: “Machado recién fue imputado en 2020”, dijo, justificando su viaje en el avión del detenido, sin mencionar el presunto pago recibido por Espert.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad