La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner arribó a las 10.50 al Congreso nacional, donde minutos después comenzó la transmisión desde su despacho del Senado a través de sus redes sociales luego de que el Tribunal Oral Federal 2 rechazara su pedido para ampliar la declaración indagatoria en el juicio por supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, en el que la Fiscalía pidió que se la condene a 12 años de cárcel y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Rodeada de militantes que hicieron una vigilia en la puerta de su vivienda en el barrio porteño de Recoleta, Fernández de Kirchner salió pasada las 10.30 desde su casa y arribó antes de las 11 al Congreso nacional, en cuyas inmediaciones también se congregaron manifestantes para expresarle su apoyo.

«Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones que nunca figuraron en el acto de acusación del fiscal al que asistí durante 5 días en mayo de 2019», expresó la expresidenta anoche, en Twitter, tras la negativa del tribunal.

En ese marco, anunció: «A través de mis redes voy demostrar, justamente, por qué me están prohibiendo hablar en el juicio después del obsceno guión que montaron los fiscales».

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli.

En tanto, una vigilia de militantes se congregó durante la madrugada y continúa esta mañana frente a la casa de la vicepresidenta, en el barrio porteño de Recoleta, a la espera de la salida de Fernández Kirchner hacia su despacho en el Senado, desde donde tenía previsto hablar a partir de las 11.

Las expresiones de apoyo comenzaron este lunes en las inmediaciones de su casa, en la intersección de las calles Juncal y Arenales, y a la llegada de un grupo opositor que se diluyó con las horas, se sumó la represión policial denunciada por la expresidenta, quien responsabilizó al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

El rechazo a su pedido de ampliación de la indagatoria fue comunicado por el presidente del TOF2, Rodrigo Giménez Uriburu, tras una deliberación de 30 minutos con sus colegas Andrés Basso y Jorge Gorini, con quienes coincidió en que la próxima instancia que tiene la vicepresidenta para exponer ante el tribunal es la que se conoce como «últimas palabras», previo al veredicto.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli.

Este lunes se completó la novena audiencia del alegato acusador en la causa también conocida como Vialidad, en la que los fiscales pidieron penas para todos los acusados.

Sobre el pedido de condena a Fernández de Kirchner, el Frente de Todos advirtió que se trata de un intento de proscripción o condicionamiento contra la exmandataria.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli.

El debate se reanudará el 5 de septiembre.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad