Política

Cristina lanza su candidatura y Máximo exige cambios en el equipo de Kicillof tras la tensión con el kirchnerismo

Axel Kicillof tomó una decisión de la que ya no podía echarse atrás. El respaldo que había recibido de numerosos intendentes le impedía dar marcha atrás sin dejarlos vulnerables, en una posición incómoda frente a las crecientes tensiones con el kirchnerismo. En ese contexto, su determinación de avanzar con una estrategia política propia revela su intención de posicionarse como figura de peso dentro del universo peronista, incluso si eso implica confrontar con Cristina Fernández de Kirchner, quien fue clave en sus inicios como dirigente político de relevancia nacional.

Desde el entorno más cercano del mandatario provincial, un colaborador importante celebró la resolución con la siguiente frase: “Terminar con esta dilación es un paso adelante”. Esta afirmación acompañó el anuncio oficial de que las elecciones bonaerenses se llevarán a cabo el 7 de septiembre, confirmando así los rumores que circulaban desde hacía meses en torno a un posible desdoblamiento electoral. La medida se concreta pese a la expresa voluntad de la expresidenta, quien prefería que los comicios se alinearan con las nacionales del 26 de octubre.

La reacción de Cristina Kirchner no se hizo esperar. La líder del kirchnerismo no oculta su disgusto ante lo que considera una desobediencia por parte de alguien surgido de sus propias filas. En respuesta, decidió postularse como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral, un distrito clave del conurbano bonaerense que tradicionalmente ha sido un bastión del kirchnerismo. Esta decisión fue confirmada por su hijo, Máximo Kirchner, en una reunión en la que estuvieron presentes tanto el gobernador como Sergio Massa.

Dentro de La Cámpora, el malestar con Kicillof es explícito. Voceros de la agrupación no dudaron en calificar su accionar con dureza: “Es un gobernador peronista que, en vez de ampliar, dividió y partió el peronismo. Un suicida”. En ese mismo tono, comenzaron a exigir que se alejen del gobierno provincial los funcionarios que responden a su espacio, como Juan Martín Mena, actual ministro de Justicia, y Daniela Vilar, a cargo de la cartera de Ambiente. A pesar de estos reclamos, el propio Kicillof ha manifestado que les ofrece la posibilidad de continuar en sus cargos. Sin embargo, desde el kirchnerismo no parece haber lugar para treguas: “No quiere enfrentar a (Javier) Milei, prefiere romper con CFK”, lo acusaron con dureza. Y agregaron otra crítica aún más contundente: “En el peor momento del país, habilita un escenario de foco en la Provincia siendo funcional a Milei”.

Estas reacciones han encendido la posibilidad de una fractura entre Kicillof y el PJ bonaerense, conducido por Máximo Kirchner. Antes de oficializar su decisión de convocar a elecciones en septiembre, el gobernador evaluó los riesgos de un quiebre interno. Consultó a varios intendentes, y especialmente al jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza, para saber si contarían con su respaldo en caso de un conflicto abierto. Las respuestas positivas que recibió fueron clave para que siguiera adelante con su plan.

En la conferencia donde comunicó la fecha electoral, Kicillof expresó un mensaje de unidad, al menos hacia afuera: “Vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al gobierno de Milei”. Sus palabras fueron seguidas por algunos aplausos, aunque sin mucho fervor, lo que reflejó el clima tenso que se vive dentro del oficialismo.

A pesar del creciente enfrentamiento entre el sector que responde a Kicillof y el núcleo duro kirchnerista, desde el massismo insisten en que la estrategia electoral debe ser unificada. Tanto para los comicios provinciales de septiembre como para los nacionales de octubre, el espacio busca mantener la cohesión bajo el paraguas de Unión por la Patria. Un dirigente de peso en ese armado lo resumió con una frase pintoresca: “Vamos a ir juntos, apuesto mi auto contra un vino”. El propio Sergio Massa ha intentado en repetidas reuniones mediar entre las partes para evitar una ruptura definitiva, pero desde la Gobernación perciben que se ha alineado con Cristina.

El mensaje que se transmite desde el Frente Renovador se fundamenta en análisis precisos sobre los escenarios electorales. Advierten que una interna dividida podría favorecer a Javier Milei, quien, de la mano del PRO, podría capitalizar bancas legislativas en varias secciones electorales de la provincia. “Si vamos divididos, Milei se llevará todas las bancas en la mitad de las secciones de la provincia. Esto es así porque los libertarios van a ir juntos con el Pro y por el sesgo mayoritario del sistema electoral bonaerense”, señalaron desde las oficinas del Frente en Retiro.

Por su parte, Juan Grabois intentó sin éxito actuar como mediador. Al no lograr su objetivo, expresó su frustración en declaraciones públicas: dijo que no comprendía las razones de la interna y la división, una postura que, según se comenta entre las bases, es compartida por buena parte de la militancia peronista. No obstante, su exposición pública podría jugarle en contra a nivel interno, al tensionar aún más la relación con los distintos sectores del movimiento.

En este momento, los llamados a la unidad y los gestos conciliadores parecen caer en saco roto. El kirchnerismo no escatima en reproches hacia el gobernador: “Kicillof es responsable del desmembramiento del proyecto nacional”, lo acusan sin matices. Al mismo tiempo, los seguidores del mandatario celebran lo que consideran una jornada histórica: el día en que proclamaron su “independencia”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

La Secretaría de Energía actualizó los valores del bioetanol para noviembre

El bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar se estableció en $918,02 por litro,…

5 horas hace

Conflicto en el transporte | «Hay que cuidar el servicio y las fuentes de trabajo»

El Primer Mandatario destacó la resolución del paro de colectivos que afectó a la provincia…

5 horas hace

Reforma electoral | “Queremos consensuar con todos los sectores antes de avanzar”

El Mandatario provincial afirmó que la reforma electoral y el debate sobre los acoples se…

6 horas hace

Jaldo sobre la medida judicial contra medios periodísticos: «Hay que respetarla»

"Es una decisión judicial que hay que respetarla. Luego hay instancias para revertirlas”, expresó el…

6 horas hace

Jaldo destacó el esfuerzo del Gobierno nacional por reactivar el diálogo institucional

El mandatario Osvaldo Jaldo dijo que El Gobierno de Tucumán continuará promoviendo el diálogo institucional…

6 horas hace

Cuatro hombres fueron aprehendidos por agredir y amenazar al personal policial

El hecho se registró cerca del mediodía de este domingo en jurisdicción de la Comisaría…

6 horas hace