Dentro de 18 días, Osvaldo Jaldo asumirá como gobernador y se han revelado varios nombres que formarán parte de su gabinete.

En la cartera de Interior estará el intendente de La Banda, Darío Monteros, una figura clave del grupo político de Jaldo en el Este, liderando la coalición que ganó seis bancas. Monteros también tiene experiencia en esta área durante la gestión de Jaldo como ministro.

En cuanto a Economía y Producción, que se fusionarían, sería dirigida por Daniel Abad, economista y director del Centro de Estudios Económicos y Sociales del NOA, conocido por su afiliación peronista y su colaboración cercana con Jaldo en la preparación para la asunción. Junto a él, ocuparían roles destacados Fernando Solorzano (Hacienda) y Eduardo Castro (Desarrollo Productivo).

Regino Amado, legislador y exministro de Gobierno y Justicia durante el alperovichismo, retornaría al Ejecutivo en este cargo. Aunque se especulaba con que sería presidente subrogante de la Cámara, ese puesto fue ocupado por Sergio Mansilla. Mansilla, líder territorial del Oeste, quedará tercero en la línea de sucesión, y el secretario será Raúl Albarracín, ex candidato a intendente y miembro de la Legislatura.

En el ámbito educativo, la ex ministra de Educación, Susana Montaldo, regresaría al Gabinete provincial después de su paso por la Municipalidad capitalina y su reciente retorno al oficialismo provincial.

Federico Masso, referente de Libres del Sur y actual candidato a diputado, podría asumir como ministro de Desarrollo Social. Masso ya estuvo involucrado en esa área durante el gobierno de José Alperovich y trabajó en tareas similares en la Ciudad bajo Germán Alfaro.

En Salud y Seguridad, Jaldo apostaría por la continuidad de Luis Medina Ruiz y Eugenio Agüero Gamboa, respectivamente. La Fiscalía de Estado estaría a cargo de Gilda Pedicone, abogada constitucionalista que asesoró a Jaldo en la Cámara durante su última gestión. La secretaría General de la Gobernación será ocupada por Federico Nazur, su predecesor, y será secundado por Martín Alves.

La designación para el área de Obras Públicas, la dependencia más nueva, es aún incierta. Inicialmente, Nora Belloni y Hugo Cabral se habían postulado, pero ahora destaca Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación.

Además, se han definido algunos roles en otras áreas, como Armando Cortalezzi en un ente que unificaría Saneamiento y el Ente de Infraestructura, Dante Loza que retornaría al Registro Civil y César Torres en la Secretaría de Trabajo. Sebastián Giobellina se mantendría en Turismo.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad