Durante una jornada electoral desarrollada este domingo, las provincias de Salta, San Luis, Jujuy y Chaco no solo fueron escenario de votaciones clave para renovar legislaturas provinciales y cargos municipales, sino también de una serie de episodios curiosos y personajes pintorescos que captaron la atención pública y se destacaron por fuera de la dinámica estrictamente política. El día estuvo marcado tanto por la participación ciudadana como por hechos insólitos que aportaron color a la jornada democrática.

La denuncia del funcionario chaqueño

La denuncia del funcionario chaqueño (Diario Chaco)

En este contexto electoral, las autoridades de diversas jurisdicciones pusieron en juego su capacidad de retener el apoyo conseguido en elecciones anteriores. Tal es el caso de Claudio Poggi, actual gobernador de San Luis, quien buscó mantener la mayoría en la legislatura local tras su victoria en 2023. Algo similar ocurrió en Jujuy, donde Carlos Sadir intentó consolidar la base de respaldo político con la que había llegado al Ejecutivo provincial.

Chaco, por su parte, fue escenario de un nuevo desafío electoral para el oficialismo liderado por el gobernador Leandro Zdero. En esta provincia se medía por primera vez en las urnas la coalición conformada entre el radicalismo y La Libertad Avanza, alianza que pretendía convertirse en un nuevo polo de poder local. En Salta, en tanto, el gobernador Gustavo Sáenz enfrentaba una elección que lo obligaba a ratificar el control sobre la Legislatura y el Concejo Deliberante de la capital. No obstante, desde sectores opositores advertían sobre el avance sostenido de La Libertad Avanza, que podría convertirse en la segunda fuerza política del distrito gracias al crecimiento del voto de derecha en los últimos años.

Cuando la jornada avanzaba y se habían escrutado más del 90% de las mesas, en Salta capital se perfilaba como ganador el postulante libertario Claudio Cancino, lo que consolidaba ese espacio político como un actor relevante en la escena local.

Mientras tanto, un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la jornada en la provincia de Chaco. El vicepresidente del Instituto de Turismo chaqueño, Martín Víctor Braillard Poccard, presentó una denuncia tras haber sido embestido por una camioneta presuntamente identificada con símbolos del frente “Chaco Merece Más”, encabezado por el exgobernador Jorge Capitanich. Según relató el propio funcionario, el episodio tuvo lugar durante la mañana, en las inmediaciones de la Escuela N°8 de General Pinedo, justo cuando se disponía a abrir la puerta de su auto. En el vehículo también se encontraba Alexis Cotelleso, referente radical de la localidad. La denuncia formal, recogida por el Diario Chaco, apuntó directamente contra una unidad móvil que llevaba la numeración de la Lista 652, perteneciente a dicha coalición peronista.

El joven que se presentó

El joven que se presentó a votar vestido de dragón

En el norte del país, específicamente en la provincia de Jujuy, también se dieron situaciones que acapararon la atención por su originalidad. Uno de los protagonistas fue Miguel Ángel Ruiz, quien se postuló para concejal por la lista “Jujuy Crece 421” con una singularidad que lo hizo viral: su personaje de campaña es el payaso y mago “Yogurcito”. Tras emitir su voto, Ruiz aprovechó para compartir detalles sobre su vida, comentando que además de haber trabajado como policía y participar en actividades literarias, planea estudiar Ciencias Políticas. “Ser payaso es un arte, uno se forma para ser un artista serio”, sostuvo frente a los medios. En sus spots proselitistas, Ruiz se presentó como un defensor de la “transparencia” y utilizó el eslogan “Yogurcito no miente” para reforzar su mensaje de honestidad.

También en Jujuy, otra figura inusual se hizo presente. En la localidad de La Quiaca, un joven llamado Juan Velázquez sorprendió al presentarse en la mesa electoral vestido completamente como un dragón rojo. Su llamativo atuendo no pasó desapercibido en la fría mañana puneña, donde se convirtió rápidamente en motivo de conversación entre votantes y autoridades de mesa.

Finalmente, uno de los momentos más emotivos del día se vivió en Salta, cuando una mujer de 101 años, llamada Leonor, se acercó a sufragar en la escuela Jacoba Saravia, cerca del horario de cierre de las mesas. Aunque por su edad ya no está obligada por ley a votar, decidió concurrir igualmente. “El mes que viene cumplo 102 años. Yo siento una necesidad, pienso que para esto tendría que haber un impedimento… y que Dios no lo permita”, expresó en declaraciones al medio Qué Pasa Salta. Con firmeza y convicción, añadió: “Mientras tenga salud, ¿por qué no voy a venir a votar? Después no hay que quejarse. A todas las elecciones llegué con decisión y entusiasmo, y con ruegos al cielo para que la gente vote a quien conviene para la República Argentina”.

De esta manera, en una jornada signada por definiciones políticas importantes, también hubo espacio para anécdotas humanas y expresiones personales que recordaron que la democracia no solo se construye con votos, sino también con las historias y símbolos que acompañan cada elección.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad