Los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, pertenecientes a la Coalición Cívica (CC), presentaron una denuncia penal contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei. La denuncia, que será investigada por el fiscal Eduardo Taiano y el juez Marcelo Martínez de Giorgi, acusa a Karina Milei de posibles delitos de cohecho, tráfico de influencias y violación de la Ley de Ética Pública. Esta acción judicial busca vincularla con el escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA.
El registro de ingresos a la Casa Rosada
En la causa judicial que ya está en curso en los tribunales de Comodoro Py, el fiscal Taiano había excluido inicialmente a Karina Milei de la investigación. Sin embargo, los diputados opositores insisten en su participación. “Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados”, explicó Taiano al iniciar el procedimiento hace dos semanas.
En su denuncia, Frade y Ferraro argumentan que Karina Milei, en su rol de secretaria general de la Presidencia y como hermana del presidente, maneja la agenda de entrevistas de Javier Milei. “Ya habían existido menciones sobre pago de candidaturas, que fueron solo eso. Coincidentes, pero menciones sin precisiones. Desde el día viernes 14 de febrero por la noche, ocasión en que se conoció la participación del mandatario en la posible defraudación a través de $LIBRA, personas vinculadas, y que han quedado señaladas, han expresado en chats privados -luego difundidos- que la denunciada era la que pedía sobornos. Uno de los que primeros en hacerlo, fue el trader Hayden Davis”, detalla la denuncia.
Además, los legisladores mencionan que en la Justicia de Estados Unidos, Karina Milei está acusada de haber coordinado las reuniones entre el presidente y los promotores de la criptomoneda. “El empresario Diógenes Casares ratificó que un alto funcionario recibió dinero para que el Presidente difundiera $LIBRA. Aquí, el nombrado, por segunda vez, señala sobre el conocimiento del pago de dinero, a un integrante del Gabinete nacional, a cambio que Javier Milei hiciera el posteo en X publicitando la criptomoneda. Volvió a reiterar haber visto los chats en los que Hayden Davis aseguró haberle pagado a Karina Milei”, señala el escrito.
La denuncia también destaca que la Secretaría General de la Presidencia, bajo la dirección de Karina Milei, autorizó el ingreso a la Casa Rosada de Mark Hayden Davis, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Sergio Morales, socio comercial de estos, también participó en reuniones con funcionarios en junio, aunque no llegó a asumir un cargo oficial. Posteriormente, Morales fue designado como asesor en la Comisión Nacional de Valores (CNV) y se presentaba en eventos tecnológicos como un representante del gobierno.
Los diputados también citan testimonios de personas ajenas al caso que han expuesto públicamente sus experiencias con Karina Milei. “El prestigioso orfebre argentino Juan Carlos Pallarolls, en un reportaje realizado en la señal TN, expuso que hace un año y medio que le pidió al hoy presidente una reunión y fue derivado para hablar con su hermana ‘única que manejaba su agenda’. Procedió de ese modo, ocasión en la que la denunciada le solicitó, para concretar la audiencia, un depósito de US$ 2000, asignándole a esos fines ‘una cuenta’”, relata la denuncia. “Tantas referencias en el mismo sentido resultan aptas para que se provea una investigación al respecto porque, de ser así, la nombrada estaría aprovechándose en beneficio propio y/o familiar, de su ubicación en la función pública, comercializando el cargo de su hermano”, añaden.
La periodista Cristina Pérez también fue mencionada en la denuncia. “El día 19 de febrero pasado, afirmó que ‘hay gente en el entorno del gobierno que ofrece o pide dinero para acercar empresarios al Presidente…’, que eso lo sabe de, al menos, tres fuentes. Naturalmente, si la agenda presidencial solo y exclusivamente la maneja la Secretaria General, los lobbies en el ‘entorno presidencial’, solo pueden concretarse a través de esas entrevistas que habilita”, sostienen los legisladores.
Además, los diputados señalan que Karina Milei habría facilitado múltiples reuniones en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos con los implicados en el caso de la criptomoneda $LIBRA. “Se puede suponer que la nombrada le dio reiteradas entradas a la Casa Rosada y a la Quinta de Olivos, para reunirse con el Presidente de la Nación, a todos los implicados en lo que se diera en llamar ‘Crypto $LIBRA’ y que haya sido tarifado de uno u otro modo. Los ingresos (nueve) según registros oficiales, de Mark Hayden Davis datan del día 11 de junio del año 2024. El día 16 de julio del año 2024 ingresó nuevamente con Mauricio Novelli y su socio Manuel Terrones Godoy”, afirman.
La denuncia también hace referencia a una publicación del diario La Nación del 20 de febrero, que detalla cómo la página web de NW Professionals, una escuela de traders dirigida por Mauricio Novelli, publicitaba cursos de criptomonedas impartidos por Javier Milei. “El vínculo entre ambos era frecuente, al punto de organizar el ‘Tech Forum’. Al parecer, el entorno de los nombrados a la persona del Presidente de la Nación, era un modo de ‘vender’ mejor los productos que gestaban. Según esa misma nota, ese diario accedió a una ‘docena de conversaciones de distintas personas con Davis de meses y semanas atrás, en los que el joven aseguraba haber sobornado a miembros del gobierno de la Argentina, para que Milei realice estos posteos’”, explica la denuncia.
Finalmente, los diputados citan la Ley de Ética Pública (25.188), que establece que los funcionarios públicos deben privilegiar el interés público sobre el particular y no recibir beneficios indebidos. “El inciso ‘D’ exige ‘no recibir ningún beneficio personal indebido, vinculado a la realización, retardo u omisión de un acto inherente a sus funciones, ni imponer condiciones especiales que deriven de ello’”, señalan. Además, recuerdan que el artículo 256 del Código Penal castiga con prisión y inhabilitación perpetua a los funcionarios que reciban dinero o dádivas para realizar, retrasar u omitir actos relacionados con sus funciones.
En conclusión, la denuncia presentada por Frade y Ferraro busca investigar a fondo el papel de Karina Milei en el escándalo de $LIBRA y su posible aprovechamiento de su posición en el gobierno para beneficio personal o familiar.
El diputado nacional José Luis Espert y el empresario Federico “Fred” Machado, actualmente detenido por…
El reconocido comunicador uruguayo Humberto de Vargas, una figura emblemática de la televisión de ese…
La Justicia tucumana avanza en la investigación de un episodio de extrema violencia ocurrido en…
La Legislatura provincial volvió a poner en el centro de la agenda el combate contra…
Hubo secuestro de celulares y otros elementos que se adjuntaron a la causa El hallazgo…
La Policía de Tucumán afectó a 500 efectivos y 150 móviles En la tarde de…