Política

Denuncian al ministro de Salud por presunto abandono en medio del conflicto en el Hospital Garrahan

Elisa Carrió amplía su denuncia contra el ministro de Salud por presunto abandono en el conflicto del Hospital Garrahan

En el marco del conflicto por los recortes presupuestarios y los reclamos salariales en el Hospital Garrahan, la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, presentó una ampliación a la denuncia judicial ya iniciada contra el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones. Esta vez, la acusación se centra en presuntos delitos de abandono de persona y el incumplimiento de los deberes propios de su función pública.

A través de una publicación en la red social X (antes Twitter), Carrió informó que, junto a los legisladores Hernán Reyes y Marcela Campagnoli, procedió a incorporar una nueva denuncia en la causa contra Lugones. La presentación está enfocada en el supuesto abandono por parte del Estado hacia los pacientes pediátricos del Hospital Garrahan, uno de los centros médicos más emblemáticos del país.

“Lo que ocurre actualmente con el Hospital Garrahan constituye, más que una omisión, un crimen moral, ya que los recortes aplicados afectan directamente a los sectores más indefensos y vulnerables, precisamente aquellos a quienes el Estado está constitucional y legalmente obligado a proteger”, argumentó la exdiputada. A su entender, la política de ajuste implementada por el Gobierno nacional perjudica en especial a niños con enfermedades graves, personas con discapacidad y adultos mayores, exponiéndolos a un sistema de salud debilitado por la falta de recursos.

La líder de la Coalición Cívica no se limitó a señalar al ministro de Salud, sino que también lanzó una advertencia al presidente Javier Milei: “Con los niños enfermos, los jubilados, y las personas con discapacidad, no se juega”, expresó de manera categórica, criticando lo que consideró una “política de crueldad”.

Por su parte, la periodista Vanesa Petrillo, durante su intervención en el programa De Una en el canal C5N, recordó que Carrió ya había promovido una denuncia anterior contra Lugones, vinculada a presuntas anomalías en la gestión del hospital. No obstante, señaló que esta nueva presentación reviste mayor gravedad: “Esta denuncia ya no se limita a la administración de fondos ni a la gestión del personal, sino que involucra directamente a los niños internados en el Garrahan”, dijo.

Petrillo explicó además que la figura de «abandono de persona» contemplada en el Código Penal argentino es un delito de alto impacto legal, que puede acarrear penas de hasta seis años de prisión, y que se agravan notablemente en caso de que la víctima pierda la vida, alcanzando penas de hasta quince años. “Carrió habla en términos de un crimen moral, pero las implicancias legales pueden ser muy severas”, advirtió la periodista.

Este nuevo capítulo judicial se da luego de que el fiscal federal Guillermo Marijuan imputara a Mario Lugones en una causa iniciada por la propia Carrió, que lo acusa de irregularidades en la gestión del Hospital Garrahan. Según la denuncia, Lugones habría tomado decisiones unilaterales en la administración de recursos del centro médico, entre ellas, la remoción del consejo directivo en octubre de 2024, tras el otorgamiento de un bono de $500.000 a los empleados del hospital.

Petrillo añadió que tras aquella medida, Carrió y otros miembros de su espacio político impulsaron acciones legales, lo que derivó en que Marijuan –quien lleva adelante la investigación– comenzara a dictar medidas judiciales para esclarecer los hechos.

Finalmente, desde distintos sectores advierten que el trasfondo del conflicto no es sólo económico, sino también político: existiría, según los denunciantes, un intento por parte del Gobierno de evitar que el reclamo de los trabajadores del Garrahan se contagie a otros hospitales públicos del país, generando un conflicto mayor en el sector de la salud.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Lourdes Fernández expresó su tristeza tras la negativa de liberar a su expareja: “Él no me hizo nada”

En medio de un momento personal particularmente delicado, Lourdes Fernández fue abordada por un cronista…

1 hora hace

Causa Cuadernos: la Corte niega apelaciones de Cristina Kirchner, De Vido y empresarios, y allana el inicio del juicio oral

La Corte Suprema de Justicia rechazó hoy cerca de veinte recursos interpuestos por la expresidenta…

1 hora hace

La Corte Suprema ratificó dos condenas contra Guillermo Moreno, impidiéndole ocupar cargos públicos

La Corte Suprema de Justicia ratificó de manera definitiva dos condenas previas contra Guillermo Moreno,…

1 hora hace

“Niño Viejo” será juzgado por el asesinato del docente Moalla y podría recibir cadena perpetua

Casi cinco años después del brutal asesinato del docente Daniel Pascual Moalla, el principal sospechoso,…

2 horas hace

AETAT alerta al municipio de la capital sobre la crítica situación del transporte público

La situación del transporte público en San Miguel de Tucumán atraviesa un momento crítico, al…

2 horas hace

Osvaldo Jaldo oficializó su renuncia a la banca de diputado nacional para la que había sido electo | Javier Noguera

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, formalizó su renuncia como candidato electo a diputado nacional…

3 horas hace