Un nuevo escándalo está sacudiendo al Programa de Atención Médica Integral (PAMI), involucrando a varios actores políticos y gremiales de la provincia. En el centro de la controversia se encuentran los directivos del PAMI, que han experimentado una notable inestabilidad en su liderazgo. En un lapso de ocho meses, la dirección del PAMI ha cambiado cuatro veces, siendo Martín Fernández González el último en ocupar el cargo y ahora reemplazado por Ernesto Iramain. También están en el epicentro del conflicto el coordinador médico Guillermo Brito y el legislador Ricardo Bussi, del partido La Libertad Avanza (LLA).

De acuerdo con el sitio Enteratenoticias, el Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA) está igualmente implicado en esta crisis. Aunque el SUTEPA a nivel nacional se opone al gobierno de Javier Milei, la filial tucumana mantiene una relación cercana con Ricardo Bussi, lo cual ha favorecido al director del PAMI Tucumán y a su coordinador médico.
Un aspecto particularmente alarmante del escándalo es la presunta preferencia hacia la Clínica del Pilar. Según las auditorías realizadas, la clínica recibiría pagos por 77 camas mensuales, a pesar de que solo dispone de 56 camas para los afiliados del PAMI, de las cuales 21 están destinadas a terapia intensiva. La última cifra pagada a la clínica fue de 236.697.715,81 pesos, aunque las auditorías sugieren que la clínica podría no cumplir con los estándares necesarios para atender adecuadamente a personas mayores.
El expediente 2023-83959080-INSSJP-GAP#INSSJP incluye una auditoría crítica (471/2023) que detalla las deficiencias de la Clínica del Pilar, según informó el diario La Postal de Mar del Plata. A pesar de que Fernández González, quien fue director del PAMI Tucumán, tuvo acceso a esta auditoría, no se reportó la situación a las autoridades nacionales del Instituto, lo que genera sospechas sobre posibles actos de negligencia o complicidad.
Ernesto Iramain, el nuevo jefe del PAMI, asumirá el cargo el próximo lunes. Iramain es un empleado de carrera con una larga trayectoria en la obra social de los jubilados, y se espera que aporte estabilidad a la institución en medio de esta crisis.
