Durante años, las internas y conflictos entre las diferentes corrientes políticas han sido un punto constante de fricción en el ámbito argentino. Desde las disputas dentro de la UCR, que a menudo derivan en divisiones más simbólicas que prácticas, hasta el control férreo de La Cámpora sobre sus aliados, particularmente los gobernadores bonaerenses, la política nacional ha sido un terreno fértil para enfrentamientos. En este marco, las disputas internas en el espacio libertario, liderado por Javier Milei, no son una excepción. Los seguidores de Milei, que rechazan ser llamados «trolls», muestran actitudes agresivas y provocadoras tanto en redes como en los medios, replicando comportamientos de propagandistas de otros sectores, como los kirchneristas.
Este panorama de tensiones ha alcanzado recientemente la relación entre el presidente Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, un vínculo marcado por desconfianza y conflictos que recuerdan anteriores enfrentamientos entre mandatarios y sus segundos al mando. En el primer año del gobierno libertario, las diferencias se han manifestado en múltiples ocasiones, y el reciente despido del fotógrafo oficial de Villarruel ha vuelto a encender la polémica.
Rob, como se lo conoce públicamente, es un fotógrafo de 37 años que acompañó a Victoria Villarruel durante toda su campaña. Una vez en funciones, continuó trabajando para la vicepresidenta, documentando sus actividades, especialmente en giras por el interior del país. Sin embargo, hace tres semanas fue apartado de su cargo, lo que desató un enfrentamiento entre los sectores alineados con Milei y el equipo de Villarruel. Según la diputada libertaria Lilia Lemoine, el despido se debió a que el fotógrafo apoyaba públicamente al presidente Milei a través de “likes” en redes sociales. “Es nuestro militante, y lo echaron porque apoyaba a nuestro líder”, afirmó Lemoine en declaraciones al programa de Luis Majul.
Sin embargo, desde el entorno de la vicepresidencia, desmintieron estas acusaciones. Según fuentes cercanas a Villarruel, el despido no tuvo relación con sus inclinaciones políticas, sino con conductas inapropiadas por parte del fotógrafo. «Esta persona acosó e instó a conductas indecorosas a menores de edad usando su pertenencia política. Recibimos quejas por esos comportamientos y, al corroborarlos, se tomó la decisión de apartarlo. No podemos permitir que se utilice el espacio político ni un puesto de trabajo para ese tipo de acciones», señalaron. Asimismo, calificaron de “disparate malintencionado” la idea de que el despido fue motivado por cuestiones partidarias.
Entre las razones esgrimidas para la desvinculación, se mencionan denuncias de acoso en grupos de trabajo y la difusión de fotografías comprometedoras que habrían sido enviadas por el fotógrafo. Aunque no se ha presentado una denuncia formal ante la justicia, el equipo de Villarruel justificó su decisión en base a estas evidencias y testimonios. Este episodio ha generado controversia dentro del espacio libertario, donde algunos aliados de Lemoine han pedido cautela al abordar el caso, argumentando que podría tratarse de un intento por desprestigiar al fotógrafo.
En paralelo, las tensiones entre Milei y Villarruel continúan escalando. El presidente, sin mencionar directamente a su vicepresidenta, realizó declaraciones en Italia que parecen aludir a los conflictos internos de su gobierno. Durante un evento junto a la primera ministra Giorgia Meloni, Milei afirmó: “En nuestro gobierno somos implacables. Quien no acata la línea del partido, es expulsado”. Este comentario, relacionado con su política de mantener un orden estricto dentro de su espacio, refleja el estado de las relaciones en el oficialismo.
Las divisiones internas en La Libertad Avanza y el creciente distanciamiento entre Milei y Villarruel no solo reflejan una dinámica conflictiva dentro del espacio libertario, sino también una tendencia recurrente en la política argentina: las dificultades para mantener la unidad en el poder. La polémica en torno al despido del fotógrafo y las acusaciones cruzadas entre los distintos sectores del oficialismo ponen de manifiesto los desafíos de un gobierno que, pese a su discurso de cambio, no ha logrado escapar de las tensiones que han marcado a sus predecesores.
Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…
Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…
Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…
En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…
La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…