La visita de Javier Milei a Lomas de Zamora, en plena campaña electoral, terminó envuelta en un clima de máxima tensión y violencia. El Presidente había iniciado una caravana por las calles del distrito bonaerense, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, así como también por el diputado José Luis Espert y otros referentes de La Libertad Avanza. Lo que se proyectaba como una muestra de apoyo masivo y entusiasmo por parte de los simpatizantes libertarios, terminó derivando en enfrentamientos cuando un grupo de militantes opositores irrumpió con insultos y ataques directos hacia la comitiva presidencial.
De acuerdo con los reportes iniciales de la policía, los incidentes dejaron un saldo de al menos dos personas detenidas y un herido. El momento más crítico se produjo cuando varios manifestantes comenzaron a arrojar piedras y botellas contra la camioneta que trasladaba a Milei y a sus acompañantes. Ante la escalada de violencia y la imposibilidad de garantizar la seguridad del mandatario, se resolvió evacuarlo de urgencia en otro vehículo, mientras Espert, en medio del caos, decidió retirarse en la motocicleta de un militante.
El propio José Luis Espert relató después los minutos de tensión que atravesaron: “En un momento empezaron a caer piedras muy cerca del Presidente, de la presidenta del partido y de mí mismo. Incluso algunas chicas del equipo de fotografía fueron alcanzadas por proyectiles en la cintura. La situación se volvió muy peligrosa y, por razones de seguridad, decidimos dar por concluido el evento”, explicó en una entrevista con TN.
El legislador libertario responsabilizó directamente al kirchnerismo por lo ocurrido, vinculando el ataque con hechos de violencia registrados semanas atrás en otros actos de campaña. “La violencia del kirchnerismo en plena campaña es llamativa. En Junín hubo jóvenes internados tras incidentes similares y ahora se repite el mismo patrón en territorio gobernado por ellos. Cuando no pueden debatir con ideas, recurren a difamaciones, a operaciones mediáticas y a la agresión física. Esto se ha transformado en el sello de su campaña, pero no van a intimidarnos. Nosotros vamos a seguir recorriendo la provincia de Buenos Aires porque la gente quiere un cambio”, afirmó Espert con tono desafiante.
El diputado también apuntó contra las autoridades locales de Lomas de Zamora: “La violencia interrumpió la caravana. Esto es el kirchnerismo en estado puro: violencia. Lo hago responsable directamente al intendente Federico Otermín por lo que nos sucedió”.
En paralelo, el vocero presidencial Manuel Adorni recurrió a sus redes sociales para difundir un mensaje institucional. En un posteo categórico escribió: “Militantes de la vieja política, kirchnerismo en su máxima expresión y un modelo de violencia que solo responde a los cavernícolas del pasado: atacaron con piedras la caravana en la que se encontraba el Presidente de la Nación. No hay heridos. Lo único que hay son muchos que se encaminan al más absoluto de los olvidos: kirchnerismo nunca más. Fin”.
A medida que pasaban los minutos, distintas figuras de La Libertad Avanza fueron sumándose al repudio. Entre ellas, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se expresó a través de su cuenta de X: “El kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos personajes, con tal de recuperar algo de poder, no dudan en sembrar violencia y caos. Kirchnerismo. Nunca más”.
De igual modo, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, emitió un duro comunicado: “KIRCHNERISMO. Agitaron las calles y provocaron destrozos. Durante meses atentaron contra el equilibrio fiscal en el Congreso, buscaron desestabilizar el mercado financiero en repetidas ocasiones y ahora atacan físicamente al Presidente en una caravana pacífica. Están desesperados”.
Así, lo que pretendía ser una jornada de celebración y cercanía con los votantes en el conurbano bonaerense terminó convertida en una postal de violencia y confrontación política, con imágenes que rápidamente se viralizaron y que exponen, una vez más, el clima de tensión que atraviesa la campaña electoral.
Este jueves se llevó a cabo una audiencia judicial para evaluar la prórroga de la…
Un trágico hecho sacudió a la ciudad de Alderetes el jueves por la tarde, cuando…
Una noticia que tomó por sorpresa al ámbito político y mediático se centró en la…
Recientemente, se conoció el caso de una joven que denunció a su vecino jubilado tras…
La Secretaría de Energía ha iniciado un proceso de transformación en la forma de facturar…
La ciudad de Capiatá, ubicada en el departamento Central de Paraguay y a unos 23…