Política

Diego Spagnuolo designó un abogado defensor y quedó a disposición Justicia

El Gobierno de Javier Milei continúa atravesando momentos de gran tensión a raíz del escándalo vinculado con presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La situación se volvió aún más compleja luego de que trascendiera que el exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, no descarta presentarse como arrepentido ante la Justicia. Este jueves, Spagnuolo dio un paso importante en el proceso judicial al designar un abogado que lo represente y, según se informó, ya habría ingresado a la causa los audios que involucran a diversas figuras del oficialismo.

El periodista Ariel Zak señaló que “hace instantes fue un abogado, se presentó en Comodoro Py, y ahora Spagnuolo tiene a alguien que lo represente en el expediente. Ahora sabe que su situación está complicada. Se asume como imputado. Está empezando a definir su propia estrategia y a enviarle mensajes al Gobierno Nacional”. Esto evidencia un cambio en la postura del exfuncionario, que ahora busca protegerse legalmente mientras analiza sus próximos pasos dentro de la causa.

Según reconstruyó Martín Carrizo en X, el abogado de Spagnuolo entregó a la Fiscalía un pendrive con grabaciones que señalan a figuras como Eduardo “Lule” Menem, a quien vincula con presuntas operaciones con la droguería Suizo Argentina; a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; y a la ministra Sandra Pettovello. Este movimiento coincide con el anuncio del Gobierno sobre su intención de denunciar al exfuncionario, mientras que el propio presidente Milei calificó las acusaciones como falsas y las consideró una “opereta”.

Respecto a la representación legal de Spagnuolo, se informó que el abogado designado fue Ignacio Rada Schultze, quien asumirá su defensa en la causa que instruyen el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. En los tribunales circuló durante la jornada la posibilidad de que Spagnuolo opte por presentarse como “imputado colaborador” o arrepentido, aunque por el momento no hay confirmación sobre la estrategia que adoptará. Lo que sí trascendió es que el exfuncionario manifestó temores por su seguridad y que estaría dispuesto a declarar ante la Justicia.

Entre las alternativas legales que Spagnuolo podría considerar, se encuentra cuestionar la validez de la investigación desde su origen, con el objetivo de anular las medidas dictadas, o sostener que ya fue investigado por hechos similares en otra causa que fue cerrada y archivada. La definición de su estrategia marcará los próximos pasos del caso, que mantiene en vilo al Gobierno y a la opinión pública.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

1 día hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

1 día hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

1 día hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

1 día hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

1 día hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

1 día hace