En la recta final hacia el cierre de listas para las elecciones de octubre, la Cámara de Diputados dio un paso clave este miércoles al emitir dictamen sobre dos proyectos impulsados por los 23 gobernadores provinciales y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Estas iniciativas, que ya habían obtenido media sanción en el Senado, buscan modificar el régimen de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). La discusión en comisión se activó mediante una convocatoria de urgencia impulsada la semana anterior por el oficialismo, en un intento por descomprimir la presión opositora y evitar el emplazamiento de una sesión fijada para el 12-0.
Durante el tratamiento en comisión, un episodio inesperado alteró la dinámica: legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO presentaron, en pleno debate y sin haber circulado previamente, dictámenes alternativos a los proyectos originales. Este movimiento fue interpretado como una maniobra destinada a restar fuerza a la posición de los mandatarios provinciales. En uno de los casos, la actitud del oficialismo dio un giro de 180 grados: pasaron de anunciar su rechazo a la iniciativa a presentar su propia propuesta en la misma reunión plenaria.
ATN: respaldo mayoritario y contrapropuesta oficialista
En lo que respecta a la reforma del régimen de distribución de los ATN, el dictamen de mayoría reunió 27 firmas provenientes de bloques como Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal e Innovación Federal. El texto avalado mantiene lo aprobado por el Senado: establece que todos los fondos del ATN se distribuyan automáticamente cada día bajo los criterios de la coparticipación federal, eliminando la posibilidad de un uso discrecional por parte del Poder Ejecutivo.
Sin previo aviso, LLA, el PRO, el diputado radical Lisandro Nieri (Mendoza) y la legisladora sanjuanina Nancy Picón —vinculada al gobernador Marcelo Orrego— presentaron una versión alternativa, con 15 firmas de apoyo. Este dictamen limita la redistribución automática únicamente a los remanentes no utilizados al cierre de cada año fiscal, manteniendo así la facultad del Ejecutivo para decidir sobre el uso del fondo durante el resto del año.
ICL: cambios en plena discusión
La situación se repitió en la comisión que debatía la modificación del Impuesto a los Combustibles Líquidos. El dictamen de mayoría, que contó con el respaldo de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre e Innovación Federal, ratifica la propuesta de los gobernadores: eliminar seis fideicomisos y fondos nacionales, transfiriendo esos recursos a las provincias bajo el régimen de ATN. Para lograrlo, se introduce una modificación a la Ley 23.966 que redefine la distribución del ICL: un 14,29% para el Tesoro Nacional, un 57,02% para las provincias y un 28,69% para la ANSES.
En el inicio del debate, la diputada oficialista Lorena Villaverde (LLA) expresó su rechazo al texto: “Este proyecto no es ningún cambio de paradigma, es más de lo mismo. No representa una Argentina libre, moderna y eficiente, que es la que venimos a construir. Y por eso no vamos a acompañar”. Sin embargo, horas después, el propio bloque libertario presentó un dictamen propio, elevando la participación para Nación a cerca del 30% y reduciendo la de las provincias al 40%. No se ofrecieron cifras oficiales cerradas, ya que la propuesta fue introducida durante la reunión sin un cálculo exacto.
Contexto político: alianzas, movimientos y tensiones
El debate legislativo de estas propuestas se produce en un clima político agitado, a solo días del cierre de listas previsto para el 17 de agosto. Algunos gobernadores firmantes del proyecto original decidieron sellar acuerdos con LLA, como el caso de Alfredo Cornejo (Mendoza), cuyo representante en Diputados, Lisandro Nieri, rubricó las propuestas alternativas del oficialismo. Nieri explicó que su intención es “buscar consensos con la Casa Rosada para evitar un eventual veto presidencial”.
Entre los mandatarios del bloque denominado “Grito Federal”, como Martín Llaryora (Córdoba), la postura fue más ambigua. Aunque en los últimos días el cordobés fue crítico con el Gobierno nacional —“Nosotros le podemos dar clases de gestión”—, sus diputados no participaron directamente de las comisiones. No obstante, se designó a Esteban Paulón, legislador santafesino, para garantizar las firmas necesarias. Un caso particular fue el del jujeño Jorge Rizzotti, quien inicialmente había designado un reemplazo, pero finalmente viajó en auto para participar en persona y respaldar los proyectos.
Por su parte, los diputados de Innovación Federal, que representan a los gobernadores de Misiones y Salta, adhirieron a los dictámenes de mayoría. No obstante, en el caso del proyecto de ATN, no descartan reconsiderar su postura en el recinto, ya que la propuesta oficialista se asemeja a un esquema que el gobernador salteño impulsó a fines de 2023. La decisión final dependerá de la confianza que genere el Ejecutivo en cuanto a cumplir una ley que acote la discrecionalidad en un contexto de tensiones con las provincias.
Próximos pasos
Ambos proyectos podrían llegar al recinto la próxima semana, con el 20 de agosto como fecha tentativa. Sin embargo, no se descarta que el tratamiento se postergue para el 26 o 28, debido a que el 27 está programada la presentación del Jefe de Gabinete. La oposición definirá su estrategia el jueves, en una sesión en la que también se prevé incluir el tratamiento de vetos pendientes del Ejecutivo, como el aumento a jubilados, la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la emergencia en Bahía Blanca.
La Dirección General Impositiva (DGI) presentó hoy una denuncia contra la empresa Sur Finanzas, propiedad…
Los Procesos Preventivos de Crisis (PPC), concebidos como un mecanismo de emergencia para evitar despidos…
En un intento por encauzar el escándalo que lo persigue desde febrero, el empresario estadounidense…
El conflicto en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), originado por la polémica sobre el…
La reconocida empresa Essen, famosa por sus ollas y sartenes, decidió despedir a más de…
En el marco del quinto aniversario de la muerte de Diego Maradona, el mundo del…