El Ministerio de Capital Humano y la actuación de Sandra Pettovello se convirtieron en los temas centrales de la Comisión de Salud y Acción Social, que se reunió este miércoles en la Cámara de Diputados. A las medidas judiciales vigentes, se le sumó una convocatoria oficial a la ministra Pettovello, programada para el próximo martes 11 de junio, para que rinda cuentas ante el Parlamento.
Durante la última sesión, legisladores de diversos bloques opositores solicitaron la presencia de Pettovello para que explique las irregularidades detectadas en la licitación de compra de alimentos, así como en las contrataciones y la distribución de mercadería. Tras prolongadas mociones de privilegio que se extendieron por cinco horas, se llegó a un acuerdo para citar oficialmente a la ministra a la comisión correspondiente, lo cual se formalizó este miércoles.
Mónica Fein, diputada por Santa Fe y miembro de Hacemos Coalición Federal, subrayó la importancia de discutir con Pettovello la situación de vulnerabilidad y las políticas que se implementarán. Por su parte, Daniel Gollán, legislador bonaerense de Unión por la Patria, cuestionó la falta de claridad en los motivos oficiales sobre la no distribución de alimentos, señalando la gravedad del tema.
En el contexto de las investigaciones judiciales sobre las irregularidades en el Ministerio de Capital Humano, la ministra Pettovello deberá presentar documentación detallada sobre los mecanismos de contratación, financiados por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El fiscal Ramiro González solicitó a la Subsecretaría Legal del Ministerio que remita con urgencia una copia del convenio con la OEI, incluyendo el monto del acuerdo y las actas complementarias firmadas entre este organismo y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación. Esta Secretaría, cuyo extitular Pablo De la Torre fue destituido en medio de investigaciones por corrupción, deberá proporcionar un listado completo de empleados y funcionarios desde el 10 de diciembre de 2023 y detallar su forma de contratación.
Además, Alejandro Schiavi, Subsecretario de Gestión Administrativa en la Secretaría de Niñez, ha sido citado a declarar en una audiencia judicial el próximo jueves 13 de junio. Posteriormente, se tomará declaración al representante legal de la OEI.
En otro frente, la Cámara Federal porteña confirmó una medida cautelar del juez Sebastián Casanello que ordena al Gobierno elaborar un plan de distribución inmediata de los alimentos almacenados para comedores populares y merenderos. El tribunal de alzada, compuesto por los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Guillermo Farah y José Boico, avaló la decisión del magistrado, instruyendo al Ministerio de Capital Humano a preparar y ejecutar un plan de distribución según el tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino de los alimentos.
La justicia también investigará un giro de $6.772.500.000 del Ministerio de Capital Humano a la OEI, relacionado con la compra de botellas de aceite y paquetes de lentejas, bajo supuestas irregularidades y sin controles locales. Este nuevo caso se suma a otros escándalos de sobresueldos y mecanismos de compra cuestionados en el Ministerio, admitidos por la propia cartera.
La nueva denuncia fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero, quien también impulsó otra investigación sobre una presunta asociación ilícita, cohecho y malversación de fondos. El convenio con la OEI para la licitación de alimentos, firmado únicamente por la ministra Pettovello el 6 de marzo, sin la aprobación del jefe de Gabinete Nicolás Posse, es uno de los puntos críticos de esta denuncia.
La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…
El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…
Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…
Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…
Leandro Díaz protagonizó dos situaciones polémicas durante la derrota de Atlético Tucumán ante San Lorenzo,…