En una sesión llevada a cabo el miércoles 4 de junio, la Cámara de Diputados dio media sanción a una iniciativa que contempla un incremento del 7,2% en las jubilaciones y una actualización del bono extraordinario, que pasaría a ser de $110.000. La propuesta fue aprobada por una mayoría significativa: obtuvo 142 votos afirmativos, frente a 67 negativos y 19 abstenciones.

Este avance legislativo fue impulsado principalmente por sectores de la oposición, que lograron sortear los intentos del oficialismo de bloquear el tratamiento del proyecto. No obstante, el Poder Ejecutivo ya manifestó su intención de vetar la medida en caso de que se convierta en ley, argumentando que su implementación pondría en riesgo el equilibrio de las cuentas fiscales.

A pesar de los esfuerzos del oficialismo, representado por La Libertad Avanza, para evitar la realización de la sesión y su insistencia en que cualquier iniciativa de este tipo sería contraria a los objetivos de consolidación fiscal, los bloques opositores lograron reunir el número necesario de legisladores presentes para habilitar el debate. La agenda tratada incluyó, además del ajuste a las jubilaciones, otros temas sensibles como la modificación de la moratoria previsional, la declaración de emergencia por las recientes inundaciones en distintas zonas del país y la crisis en el Hospital Garrahan.

Cabe señalar que tanto La Libertad Avanza como el PRO y la mayoría del bloque de la Unión Cívica Radical se abstuvieron de dar quórum. Sin embargo, algunos legisladores radicales se desmarcaron de esta estrategia: Fabio Quetglas, Julio Cobos, Natalia Sarapura y Mario Barletta estuvieron presentes y resultaron fundamentales para alcanzar el quórum necesario para iniciar la sesión.

Por otro lado, el bloque de Unión por la Patria también mostró una mayor cohesión respecto a la última vez que se intentó tratar este tema: en esta oportunidad, solo cuatro de sus miembros estuvieron ausentes (Celia Campitelli, José Gómez, Aldo Leiva y Fernanda Ávila), mientras que en la sesión previa se habían registrado ocho ausencias. Dentro del bloque Encuentro Federal, el diputado cordobés Carlos Gutiérrez también fue clave al presentarse para contribuir al quórum. En tanto, su colega Ignacio García Aresca se incorporó al recinto una vez que el número mínimo de legisladores ya había sido alcanzado.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad