El periodista y conductor Eduardo Feinmann sorprendió a los televidentes de A24 con un gesto poco habitual: un pedido de disculpas en vivo, luego del tenso enfrentamiento que mantuvo con representantes del Hospital Garrahan, episodio que se volvió viral en redes sociales y generó una fuerte repercusión mediática.

Visiblemente más tranquilo que en su emisión anterior, Feinmann se dirigió directamente a su público con un mensaje reflexivo. “Lo único que tengo para decirle a usted, que es nuestra audiencia de todos los días y a quien agradezco profundamente, es quizás el momento que les hice pasar, pero es con ustedes, no con esta gente que estuvo sentada conmigo. Es más, yo me vi y no me gusté, la verdad”, expresó, reconociendo su incomodidad al verse luego del cruce.

El periodista, conocido por su estilo frontal, continuó con su descargo y explicó qué lo llevó a reaccionar de esa forma. “Al principio sí, después no, el vivo… el hecho de enfrentar a esta gentuza… se me fue. Por ahí se me saltó la cadena y le pido disculpas, a quien me debo yo todos los días, les pido mil disculpas por ese momento”, dijo mirando a cámara, dejando claro que su pedido de perdón estaba dirigido a su audiencia y no a sus interlocutores del día anterior.

De esta manera, Feinmann intentó poner fin a una polémica que se expandió rápidamente en las redes, donde usuarios y figuras públicas se pronunciaron tanto en su defensa como en su contra. Su declaración fue interpretada como un intento de recomponer su vínculo con el público, en un contexto en el que su nombre se convirtió en tendencia por la intensidad del intercambio televisivo.

El estilo comunicacional del conductor de A24 ha sido siempre su sello distintivo. Con un tono firme, confrontativo y directo, Eduardo Feinmann ha construido su trayectoria sobre una forma de conducción que no evita la polémica. En sus programas, mezcla análisis político, opinión editorial y entrevistas cargadas de tensión, donde las discusiones suelen alcanzar momentos de alta intensidad.

Esa manera de ejercer el periodismo le ha valido tanto seguidores fieles que valoran su franqueza, como detractores que lo critican por su dureza y tono implacable. Sin embargo, este episodio marcó una excepción en su habitual actitud desafiante, mostrando a un Feinmann más introspectivo y dispuesto a reconocer un exceso al aire.

Con su disculpa pública, el conductor dejó entrever una faceta más autocrítica, reconociendo que, en su búsqueda por defender sus posturas con firmeza, “se le fue la cadena”. El gesto fue leído por muchos como una forma de poner paños fríos a la controversia y demostrar respeto hacia su público, reafirmando que, más allá de las diferencias o los momentos de tensión, su compromiso principal sigue siendo con la audiencia que lo acompaña día a día.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad