Política

El bloque radical en Diputados tambalea tras el voto de Campero y otros miembros, en respaldo al veto de Milei sobre la ley de movilidad jubilatoria

El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados de la Nación se encontró al borde de la ruptura tras la reciente votación en la que varios de sus miembros, descritos como “correligionarios”, apoyaron el veto de Javier Milei (La Libertad Avanza) en relación con la ley de movilidad jubilatoria.

La ley en cuestión, que preveía un incremento del 8,1% en los haberes de pensionados y jubilados, entre otras mejoras, había sido originalmente propuesta por el propio radicalismo. Aunque esta iniciativa había sido aprobada inicialmente con una mayoría superior a los dos tercios en ambas cámaras del Congreso, en la sesión del miércoles su avance se vio frustrado en gran medida debido al respaldo que algunos radicales dieron al bloque libertario.

Uno de los protagonistas principales en esta controversia fue el diputado de Tucumán, Mariano Campero, quien también formó parte del grupo de “correligionarios” que se reunió con el Presidente en la Casa Rosada antes del debate sobre la movilidad jubilatoria.

Rodrigo de Loredo, el jefe del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, analizó lo sucedido en la sesión y apuntó a aquellos que, después de haber votado inicialmente a favor de la propuesta radical, cambiaron su postura en apoyo a Milei o se abstuvieron. De Loredo reveló que “en total, 28 diputados cambiaron de opinión y permitieron que el gobierno sostenga su veto. Nuestro bloque lamentablemente no fue la excepción”, subrayando así el impacto negativo del cambio de postura de estos legisladores.

El dirigente radical expresó su pesar por la decisión de sus compañeros, aunque evitó referirse a posibles desafiliaciones u otras medidas severas, como se ha visto en otros ámbitos internos de la UCR. “El resultado fue tan exiguo que me animo a decir que, si se aceptaba nuestra moción de insistencia parcial, se hubiese obtenido la movilidad por ley, el 8% que se comieron de enero y un piso mínimo que sustituyera los bonos para siempre”, destacó De Loredo. Agregó que “todo lo demás es relato, insultos, fake-news, hipocresía o, en el mejor de los casos, ignorancia”.

De acuerdo con la información filtrada, De Loredo planea convocar a una reunión de bloque la semana próxima para hacer un “llamado a la reflexión” a sus correligionarios, con el fin de superar la crisis interna que ha surgido dentro de la bancada.

Por otro lado, la Convención Nacional de la UCR, uno de los principales órganos del partido, ha anunciado que sancionará a los diputados que no respaldaron el proyecto de movilidad jubilatoria. Esta postura ha sido reafirmada y adoptada oficialmente por el Comité Nacional, y el senador Martín Lousteau, presidente de la UCR y líder del espacio Evolución Radical, ha compartido estas decisiones en sus redes sociales. Todo parece indicar que, a pesar de los intentos de reconciliación, la votación del miércoles tendrá consecuencias formales en el partido a nivel nacional.

El diputado tucumano Campero, quien jugó un rol destacado en esa jornada, recordó durante su intervención en el recinto que había sido elegido respaldando las candidaturas de Patricia Bullrich y Luis Petri, actuales ministros de Milei. Campero justificó su apoyo al veto argumentando que la medida afectaba las políticas fiscales del gobierno y acusó a los peronistas de buscar la inflación para desestabilizar al gobierno, afirmando: “(Los peronistas) quieren inflación para desestabilizar al gobierno”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Después de la caída frente a San Lorenzo, Mario Leito reconoció que Atlético mantiene deudas salariales con sus futbolistas

Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…

11 horas hace

EEUU investiga si Milei, su hermana o Davis recibieron los millones del caso Libra

La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…

17 horas hace

Tensión en La Pampa: la llegada de Sturzenegger al aeropuerto terminó con insultos

El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…

17 horas hace

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

19 horas hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

19 horas hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

19 horas hace