Política

El canto de los simpatizantes peronistas en el búnker de Fuerza Patria en Buenos Aires: «Para Axel, la conducción”

Tras conocerse oficialmente los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima de celebración se apoderó del búnker de Fuerza Patria en La Plata. En ese escenario, el gobernador Axel Kicillof subió al estrado acompañado no solo por los ministros de su gabinete provincial, sino también por los intendentes más representativos del peronismo bonaerense y los principales candidatos que compitieron en las distintas secciones electorales. La multitud, enardecida por el triunfo, estalló en un cántico unificado que se escuchó con fuerza frente al escenario: “Es para Axel, la conducción”.

Ese gesto de la militancia fue leído como un espaldarazo a Kicillof en medio de un proceso interno complejo dentro del peronismo, marcado por las tensiones a la hora de definir las listas de candidatos y por las diferencias previas con Cristina Fernández de Kirchner en la disputa por la conducción del Partido Justicialista.

Los datos confirmados por la Junta Electoral ratificaron el contundente triunfo del oficialismo provincial: Fuerza Patria se impuso con holgura en seis de las ocho secciones electorales. Logró victorias en la primera y la tercera sección, que juntas concentran casi el 60 % de los 14 millones de bonaerenses habilitados para sufragar. Además, se adjudicó la segunda, la cuarta, la séptima y la octava sección. En contrapartida, La Libertad Avanza solo consiguió imponerse en la quinta y la sexta.

El recuento global dejó a Fuerza Patria con un caudal cercano al 47 % de los votos en toda la provincia, sacándole más de 13 puntos de ventaja a la fuerza libertaria. Ese resultado terminó de consolidar a Axel Kicillof como el gran protagonista político de la jornada: su estrategia de desdoblar los comicios bonaerenses de los nacionales, resistida incluso dentro del propio kirchnerismo, se confirmó como un acierto. La victoria no solo afianza su liderazgo al frente de la provincia más populosa del país, sino que también lo posiciona como referente central de la oposición y lo proyecta con serias chances de ser candidato presidencial en 2027.

Luego de entonar el Himno Nacional, el gobernador tomó la palabra ante una militancia que, eufórica, se congregó en el espacio abierto que funcionó como búnker. Allí volvió a escucharse otro cántico cargado de simbolismo: “Se siente, se siente, Axel presidente”.

En su discurso, Kicillof agradeció a sus aliados políticos y expresó: “Hoy Fuerza Patria terminó con una victoria aplastante en toda la provincia de Buenos Aires. Gracias Sergio (Massa), gracias Cristina (Kirchner), injustamente condenada que debería estar en este escenario”.

Cristina Kirchner, aunque ausente por su situación judicial, se hizo presente a través de un mensaje de audio que se transmitió durante el acto. En él, la ex presidenta saludó a los bonaerenses y remarcó la trascendencia de la jornada: “Quiero enviar un saludo, en primer término, al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. A todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que participaron en esta jornada realmente histórica, en la que, con muchísima responsabilidad democrática, decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos, para los que lo votaron y para los que no lo hicieron también”.

A continuación, la ex mandataria profundizó en su crítica al Ejecutivo nacional: “Espero que este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura en la forma que lo hace. Es una elección de medio término y el presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, que representa casi el 40 % del electorado nacional”.

Finalmente, cerró con un reconocimiento a quienes protagonizaron el proceso electoral: “Quiero felicitar a todos y cada uno de los candidatos de Fuerza Patria, a sus militantes y a quienes hoy fiscalizaron y participaron de todo el acto electoral durante toda esta jornada. También a todos los intendentes e intendentas, a Axel, a Sergio (Massa), a Juan (Grabois) y también a Máximo (Kirchner), que me está acompañando acá en San José 1111. Quiero decirles que este es un triunfo que nos llena de orgullo, pero también de una inmensa responsabilidad por los destinos de esta patria que tanto, tanto amamos. Un fuerte abrazo para todos y para todas. Los quiero mucho”.

De este modo, la combinación de la victoria electoral, los cánticos de la militancia y las palabras tanto de Kicillof como de Cristina marcaron una noche cargada de significado político, que dejó al gobernador bonaerense en el centro de la escena nacional.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

«LLA quería pintar todo de violeta y creo que les va a salir el tiro por la culata»

El diputado nacional y candidato a renovar su banca el próximo domingo 26, Roberto Sánchez,…

3 horas hace

Cencosud busca adquirir Carrefour y anunció el cierre de varias sucursales Vea

El grupo chileno Cencosud, en medio de su puja por quedarse con los activos de…

3 horas hace

“Gracias por iluminar al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”

El presidente argentino Javier Milei expresó públicamente su reconocimiento y admiración hacia la dirigente opositora…

3 horas hace

Testigos acusan a Los Gardelitos de ofrecer sobornos y amenazas para culpar a la Policía de plantar droga en la casa del Petiso David

La investigación que tiene como eje el violento tiroteo entre Javier “Chuky” Casanova y Facundo…

3 horas hace

OpenAI y Sur Energy levantarán un gran centro de datos en la Patagonia

La Argentina dio un paso trascendental al ingresar en el mapa internacional de la inteligencia…

3 horas hace

Trump no obtuvo el Premio Nobel de la Paz, lo que generó malestar en la Casa Blanca y marcó el inicio de su campaña rumbo a 2026

La expectativa que reinaba en Washington en torno a una posible consagración de Donald Trump…

4 horas hace