Durante la mañana de la jornada electoral, los padres del presidente Javier Milei se acercaron a emitir su voto en una escuela del partido bonaerense de Vicente López, protagonizando un momento tan insólito como anecdótico. La madre del mandatario, Alicia Milei, fue la principal protagonista de un curioso episodio cuando advirtió que había olvidado su Documento Nacional de Identidad (DNI) y que, por error, había llevado únicamente su licencia de conducir. Esto la obligó a regresar a su domicilio antes de poder cumplir con el acto electoral.
Alicia y su esposo, Norberto Milei, arribaron al Instituto Pedro Poveda, situado en la calle Agustín Álvarez 1400, alrededor de las diez de la mañana. A diferencia de otras elecciones, esta vez la pareja no contó con la compañía de su hija Karina Milei, actual secretaria general de la Presidencia. Ambos descendieron de la camioneta que los trasladaba y se dirigieron al establecimiento, pero durante el trayecto, Alicia se dio cuenta de su error: en lugar del documento habilitante para votar, había llevado el registro de conducir.
Ante esta situación, la madre del presidente no tuvo más remedio que regresar a su hogar para buscar el DNI, mientras su esposo continuó con el trámite electoral y emitió su voto sin contratiempos. Minutos más tarde, Alicia volvió al colegio con el documento correcto en mano y finalmente pudo ejercer su derecho al voto sin mayores dificultades.
A la salida del establecimiento, la prensa la abordó brevemente para conocer los detalles del episodio. Entre risas y con tono distendido, la mujer relató lo sucedido: “Traje la licencia de conducir”, comentó, explicando que ese había sido el motivo del retraso. Poco después, se retiró del lugar acompañada por Norberto, quien la esperaba en el vehículo.
Aproximadamente media hora después de la votación de sus padres, el presidente Javier Milei acudió a sufragar en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada en el barrio porteño de Almagro. Lo hizo acompañado por su hermana Karina, con quien saludó a simpatizantes y militantes antes de ingresar a la cabina. Tras emitir su voto, el mandatario optó por no brindar declaraciones y se retiró rápidamente, limitándose a saludar al público presente.
Estos comicios marcaron un hito en la historia electoral argentina, ya que fue la primera vez que se implementó la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Más de 36 millones de ciudadanos estuvieron habilitados para participar en la elección, en la que se renovaron 24 bancas del Senado nacional y 127 escaños de la Cámara de Diputados. Los legisladores electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre, con mandatos de cuatro años en la Cámara Baja y de seis años en la Cámara Alta, consolidando así una jornada electoral que, más allá del pequeño “blooper” de la madre del presidente, transcurrió con normalidad y sin incidentes graves.
Durante la mañana del domingo, el presidente Javier Milei se acercó a emitir su voto…
Los resultados iniciales de las elecciones en Tucumán muestran que Osvaldo Jaldo consiguió una victoria…
La última semana en Atlético estuvo marcada por la incertidumbre y la inestabilidad. Cada jornada…
Federico Sturzenegger, actual ministro de Desregulación y Transformación del Estado, protagonizó un momento incómodo este…
El portavoz del gobierno se manifestó sobre la situación económica y electoral con un mensaje…
Los comicios en la ciudad de sur tucumano combinan el sistema nacional de boleta única…