En un clima político cargado de expectativas, el presidente Javier Milei y el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, volvieron a verse las caras este jueves en un encuentro celebrado en la Casa Rosada, donde el jefe de Estado reunió a su gabinete nacional y a los gobernadores de distintas provincias del país para analizar la nueva etapa institucional tras las recientes elecciones legislativas.

La reunión fue presentada como un gesto de diálogo y cooperación entre la Nación y las provincias, especialmente con Tucumán, y marcó un nuevo capítulo en el vínculo político entre Milei y Jaldo, quienes ya habían mantenido contactos previos en el marco de la agenda federal impulsada por el Ejecutivo nacional. Esta vez, el foco estuvo puesto en coordinar estrategias y consensos sobre una serie de reformas estructurales que el Gobierno planea llevar al Congreso en los próximos meses.

El gobernador tucumano llegó a la Casa de Gobierno en horas de la tarde para participar del encuentro encabezado por Milei, junto a un grupo numeroso de mandatarios provinciales. Según fuentes oficiales, el eje central de la reunión giró en torno a las reformas impositiva y laboral, dos proyectos considerados prioritarios por la administración nacional para la etapa de “orden y crecimiento” que busca iniciar tras el proceso electoral.

La convocatoria fue organizada por el propio Poder Ejecutivo luego de los comicios, con el fin de ratificar compromisos institucionales y fortalecer la relación política con los gobiernos provinciales. La mesa estuvo integrada por las principales figuras del gabinete: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro del Interior, Lisandro Catalán; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud) y Pablo Quirno (Relaciones Exteriores). También participó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Por el lado de las provincias, el encuentro contó con una amplia representación federal. Entre los presentes se encontraban Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hebe Casado (vicegobernadora de Mendoza), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones), Zulema Reina (vicegobernadora de Neuquén), Claudio Poggi (San Luis), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

El encuentro entre Milei y Jaldo generó especial atención, dado que ambos dirigentes habían mostrado señales de acercamiento en los últimos meses, priorizando la colaboración institucional por encima de las diferencias partidarias. Según fuentes cercanas al Ejecutivo tucumano, la reunión sirvió para ratificar el compromiso de Tucumán con el proceso de reformas impulsado por la Nación, y para plantear la necesidad de garantizar recursos y autonomía a las provincias dentro del nuevo esquema económico.

La jornada en la Casa Rosada fue interpretada como un gesto político de reconstrucción del diálogo federal, en un momento clave para la gestión nacional. El efusivo saludo entre Milei y Jaldo, registrado al inicio del encuentro, se convirtió en una de las imágenes más comentadas del día, reflejando una posible etapa de cooperación entre el Gobierno central y las provincias del norte argentino.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad