Después del amplio triunfo obtenido por Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof ofreció un análisis minucioso sobre la coyuntura política y económica de la Argentina. En sus declaraciones, el mandatario bonaerense puso de relieve la necesidad de que la administración nacional modifique el rumbo de su gestión y advirtió acerca del rol decisivo que, según su visión, desempeña el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la conducción actual del país.
En diálogo con Gustavo Sylvestre en el programa Minuto Uno, Kicillof fue categórico: “El Fondo tiene un papel de responsabilidad en el gobierno de Milei”. Con esta afirmación, el gobernador buscó remarcar que la influencia del organismo multilateral no es un detalle menor en la estrategia económica oficial. Además, destacó que el presidente Javier Milei se encuentra en un proceso de pérdida constante de apoyos tanto a nivel interno como externo: “Le soltaron la mano más fondos de Wall Street y analistas castigándolo a Milei”, apuntó.
El mandatario provincial recordó también que, una vez conocidos los primeros resultados de los comicios en Buenos Aires, el propio Presidente ratificó que no tiene intención de modificar el esquema que impulsa su gobierno. Según Kicillof, esas declaraciones evidencian una clara obstinación: “Dice que el programa económico no se toca… pero tiene que cambiar el rumbo del gobierno”. En esa línea, cuestionó duramente los resultados de las medidas implementadas hasta el momento: “Lo que fracasó claramente es esta política económica, porque sus resultados son destruir trabajo y producción, acompañado por esta perversidad e ignorancia”.
El dirigente kirchnerista profundizó luego en el papel del FMI, al señalar que el organismo acaba de aprobar un nuevo préstamo para el país, que asciende a 20 mil millones de dólares, pese a que la Argentina ya arrastra el peso de ser “el país más endeudado del mundo”. Para Kicillof, esa decisión se asemeja a la que el Fondo tomó durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando le otorgó un crédito récord: “Como fue responsable el FMI de darle un crédito a Macri, que se la timbearon toda, ahora está pasando algo parecido”.
Además, denunció que Milei interviene de manera encubierta en el mercado cambiario: “Milei está interviniendo y dice que no es con dólares del Fondo. Está interviniendo en dólar futuro, que son compromisos para adelante, para conseguir que el tipo de cambio presente y futuro en la expectativa esté dentro de una banda”. Según su interpretación, el Gobierno busca garantizar así un margen de maniobra financiera que en realidad encubre un negocio especulativo.
Kicillof concluyó sus críticas advirtiendo sobre el efecto nocivo de este mecanismo: “Está asegurando un negocio financiero, que se llama carry trade en inglés, pero en Argentina se llama bicicleta, que ya conocemos y cuyos efectos son nefastos”. Con esta expresión, el gobernador dejó en claro que considera que las decisiones del Gobierno nacional no apuntan a fortalecer la producción ni el trabajo, sino a sostener una dinámica financiera que, en el pasado, ya tuvo consecuencias muy negativas para la economía argentina.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió extender ciertas restricciones cambiarias, originalmente diseñadas…
Un trágico accidente se cobró la vida de una mujer policía este jueves en Merlo,…
La Defensoría del Pueblo de Tucumán presentó formalmente un amparo judicial dirigido contra la ANDIS…
El dólar oficial registró este jueves cotizaciones de $1.459,66 para la compra y $1.509,37 para…
El Mandatario Provincial valoró el impacto de la conciliación de cuentas en el desarrollo de…
El Gobernador confirmó que el vicegobernador, Miguel Acevedo, quedará a cargo del Poder Ejecutivo. El…