El Gobernador firmó acuerdos con el Frente Gremial Docente, Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Frente de Gremios Estatales y Municipales y la Policía de Tucumán.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles la firma de un nuevo acuerdo salarial con el Frente Gremial Docente, Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Frente de Gremios Estatales y Municipales y la Policía de Tucumán. Este convenio incluye un incremento del 6% al básico en todos los ítems, retroactivo a noviembre, y una suma fija de $140.000 a pagarse en un solo desembolso, asegurando que ningún agente estatal perciba menos de $200.000.

“Vamos llegando a un acuerdo salarial para que las liquidaciones se puedan hacer este mes, como así también el medio aguinaldo, y que podamos pagar un adicional antes de Navidad y Año Nuevo”, destacó Jaldo, quien valoró el diálogo sostenido con los gremios para concretar este acuerdo. Además, adelantó que por la tarde se avanzará con las negociaciones con el sector de Salud y otros gremios, en una jornada de intensa actividad en Casa de Gobierno.

El mandatario resaltó el esfuerzo financiero de la provincia: “El gobierno provincial está haciendo un gran esfuerzo llegando a fin de año, porque pudimos equilibrar nuestra situación financiera. Hoy nos está permitiendo no sólo pagar sueldos, sino también el medio aguinaldo y los incrementos salariales con recursos propios de la provincia”.

Jaldo también subrayó el impacto económico de estas medidas: “Para que la ciudadanía dimensione lo que va a erogar el Gobierno de la Provincia en estos 35 días, cuando paguemos diciembre, medio aguinaldo, diferencia salarial y el adicional que hoy estamos firmando, la Provincia va a erogar casi 300.000 millones de pesos. Esto dinamiza la economía de Tucumán y permite que nuestros comercios puedan trabajar”.

El Gobernador enfatizó la importancia del diálogo y el contacto directo con los gremios: “Durante este año hemos tenido cinco recomposiciones salariales, y en todas ha estado el gobernador de la provincia encabezando y acompañando a nuestros empleados públicos. Es muy importante que el gobernador esté en contacto directo con cada área de gobierno que nos ayuda a gobernar”.

Finalmente, Jaldo reafirmó su compromiso con los trabajadores: “Hemos equilibrado nuestras finanzas reduciendo ministerios, secretarías y direcciones, eliminando gastos innecesarios. Pero la variable de ajuste jamás será el empleado público”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad