Política

El gobernador anunció un nuevo aumento salarial para los empleados estatales, asegurando que nunca serán ellos la variable de ajuste

El Gobernador firmó acuerdos con el Frente Gremial Docente, Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Frente de Gremios Estatales y Municipales y la Policía de Tucumán.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles la firma de un nuevo acuerdo salarial con el Frente Gremial Docente, Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Frente de Gremios Estatales y Municipales y la Policía de Tucumán. Este convenio incluye un incremento del 6% al básico en todos los ítems, retroactivo a noviembre, y una suma fija de $140.000 a pagarse en un solo desembolso, asegurando que ningún agente estatal perciba menos de $200.000.

“Vamos llegando a un acuerdo salarial para que las liquidaciones se puedan hacer este mes, como así también el medio aguinaldo, y que podamos pagar un adicional antes de Navidad y Año Nuevo”, destacó Jaldo, quien valoró el diálogo sostenido con los gremios para concretar este acuerdo. Además, adelantó que por la tarde se avanzará con las negociaciones con el sector de Salud y otros gremios, en una jornada de intensa actividad en Casa de Gobierno.

El mandatario resaltó el esfuerzo financiero de la provincia: “El gobierno provincial está haciendo un gran esfuerzo llegando a fin de año, porque pudimos equilibrar nuestra situación financiera. Hoy nos está permitiendo no sólo pagar sueldos, sino también el medio aguinaldo y los incrementos salariales con recursos propios de la provincia”.

Jaldo también subrayó el impacto económico de estas medidas: “Para que la ciudadanía dimensione lo que va a erogar el Gobierno de la Provincia en estos 35 días, cuando paguemos diciembre, medio aguinaldo, diferencia salarial y el adicional que hoy estamos firmando, la Provincia va a erogar casi 300.000 millones de pesos. Esto dinamiza la economía de Tucumán y permite que nuestros comercios puedan trabajar”.

El Gobernador enfatizó la importancia del diálogo y el contacto directo con los gremios: “Durante este año hemos tenido cinco recomposiciones salariales, y en todas ha estado el gobernador de la provincia encabezando y acompañando a nuestros empleados públicos. Es muy importante que el gobernador esté en contacto directo con cada área de gobierno que nos ayuda a gobernar”.

Finalmente, Jaldo reafirmó su compromiso con los trabajadores: “Hemos equilibrado nuestras finanzas reduciendo ministerios, secretarías y direcciones, eliminando gastos innecesarios. Pero la variable de ajuste jamás será el empleado público”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Manzur festejó el triunfo electoral y ratificó su apoyo al liderazgo de Jaldo

El senador destacó el resultado como una reafirmación del rumbo político del oficialismo tucumano. El…

5 minutos hace

“Este triunfo nos compromete a redoblar esfuerzos”

"Vamos a seguir apostando por un Tucumán productivo, con crecimiento, con desarrollo, generando trabajo", indicó.…

13 minutos hace

Osvaldo Jaldo: «Sacamos 15 puntos de diferencia»

El gobernador en uso de licencia destacó la amplia participación ciudadana y el triunfo del…

16 minutos hace

URGENTE- Habla Milei en el búnker libertario tras la contundente victoria en todo el país

El presidente Javier Milei se expresó con gran entusiasmo tras el resultado de las elecciones…

43 minutos hace

Pelli y Molinuevo obtuvieron la victoria en Capital y Yerba Buena y asumirán como diputados

En las elecciones legislativas celebradas este domingo en Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo se consolidó…

53 minutos hace

Cristina celebró bailando en el balcón pese al enojo de la militancia por la derrota

La residencia de Cristina Fernández de Kirchner volvió a transformarse en un punto neurálgico de…

59 minutos hace