El nuevo encuentro dio continuidad a la primera reunión mantenida en julio.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió nuevamente con los intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) bajo la consigna de “darle respuestas a la gente, sin importar el color político”.

 Jaldo estuvo en su despacho de Casa de Gobierno con Alejandro Molinuevo, intendente de Concepción; Sebastián Salazar, de Bella Vista; y Mariano Campero, de Yerba Buena, con el objetivo de debatir la situación de la economía nacional y “tener actitudes de reciprocidad” entre la Provincia y los Municipios. 

Con los intendentes hemos coincidido que tenemos la responsabilidad de gobernar y dar soluciones a la gente todos los días. Tuvimos una conversación franca y sincera. Los cuatro apostamos a la reciprocidad, a un buen diálogo, porque sabemos que tanto los que viven en Concepción, Yerba Buena o Bella Vista son tucumanos que también necesitan soluciones. Por eso, el Gobierno viene apoyando y acompañando”, sostuvo Jaldo.

En esa línea, el gobernador tucumano remarcó: “Nos hemos comprometido a tener un diálogo directo y fluido, y a tener actitudes de reciprocidad tanto para el funcionamiento de los municipios como para el funcionamiento de la provincia, es decir, ver juntos como podemos mejorar la calidad de vida de quienes viven en esos tres municipios y de los que viven en cada rincón de la provincia”. 

Asimismo, el Gobernador preció que en el encuentro «dimos continuidad al diálogo que tuvimos en la reunión anterior, cuando yo les hice una pequeña síntesis de los cambios que se han producido a nivel nacional, sobre todo en el Ministerio de Economía. Les dije que si bien ya asumió el nuevo ministro (Sergio Massa), está terminando de formar su nuevo gabinete en las diferentes áreas que van a pertenecer al Ministerio de Economía de la Nación, y que seguramente que de las medidas anunciadas tendremos que esperar un tiempo para que empiecen a dar resultados. Sin embargo, ya tenemos resultados positivos, porque el dólar está cotizando por debajo de los $300. También tenemos un riesgo país que se ha paralizado prácticamente, mientras que en otro momento aumentada permanentemente». 

Jaldo aseguró que el Gobierno nacional «busca medidas» para acercarse y trabajar conjuntamente con el sector privado, como el campo, la industria el comercio. «El nuevo ministro de Economía está haciendo una apertura a través del diálogo con todos los sectores que producen, que industrializan y comercializan en Argentina, sobre todo con los exportadores, porque no nos olvdemos que al país le hacen falta dólares».

A su vez, sostuvo que el país «necesita seguir importando insumos para que nuestra industria no se pare y no quede gente desocupada producto de la paralización de las industrias. Veo que Massa va por buen camino y sobre esto hablamos con los intendentes».

Jaldo, en se sentido, indicó que los intendentes «plantearon la situación de sus municipios, que el proceso inflacionario les llevó arriba los costos de funcionamiento. Ellos utilizan combustible, gasoil para prestar los servicios. La inflación como afectó a los ciudadanos, en general, también afectó a las instituciones como la Policía o la Salud Pública, porque aumentaron los costos de nfuncionamiento».

Por último, Jaldo insistió en que “la sociedad lo que pide y quiere es que, sin importar el color político de quienes gobierna, tiene que haber diálogo entre quienes tenemos responsabilidades institucionales, dadas por el voto popular”

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad