Mientras se espera la emisión de la entrevista que Javier Milei grabará esta tarde y que será transmitida en horario nocturno para esclarecer su rol en el lanzamiento fallido de la criptomoneda $LIBRA, en la Casa Rosada se han anticipado a desvincularlo de las acusaciones que pesan sobre él. En un contexto donde proliferan denuncias y solicitudes de informes, fuentes oficiales sostienen que el mandatario fue «estafado» en su buena fe por los traders responsables del activo digital y que no se descarta la posibilidad de presentar una denuncia contra ellos. Asimismo, remarcan que Milei no tenía conocimiento sobre el mecanismo de financiamiento del proyecto y descartan cualquier modificación en la estructura del Gabinete.
En un aparente intento por mostrarse imperturbable ante la controversia, el Presidente arribó a la Casa Rosada el lunes poco después de las 9:30, trasladando allí las reuniones que inicialmente estaban programadas en la Quinta de Olivos. También hicieron su aparición en la sede gubernamental el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El manejo de la situación se ha caracterizado por un alto grado de hermetismo. Salvo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien realizó declaraciones el sábado, ningún otro miembro del Gabinete ha sido autorizado a pronunciarse públicamente sobre el asunto. Desde el círculo cercano a Milei, se esfuerzan por desligarlo de cualquier responsabilidad, argumentando que si bien el Presidente confió en la iniciativa, nunca estuvo al tanto del método de financiamiento para el apoyo a las pymes. Según sostienen, únicamente le informaron que el proyecto empleaba tokens y se promovía activamente en redes sociales, pero en ningún momento se le detalló el funcionamiento interno del esquema criptográfico.
Dentro de la administración nacional, se reconoce que existe un vínculo de larga data con Mauricio Novelli, un joven trader vinculado a NW Professional Traders, organización en la que Milei brindó cursos cuando ejercía como economista. Asimismo, se admite la existencia de diversas reuniones desde el año pasado con Hayden Davis, representante de Kelsier Ventures; Julian Peh, fundador de KIP Protocol; y Manuel Terrones Godoy, socio de Novelli en Tech Forum SRL.
El origen del proyecto puede rastrearse hasta el Tech Forum Argentina 2024, un evento realizado en octubre en el que participaron tanto Milei como Adorni. Posteriormente, se llevaron a cabo múltiples encuentros, siendo el más reciente el del 30 de enero entre el Presidente y Davis.
Las autoridades gubernamentales han señalado que se está llevando a cabo una investigación para determinar si hubo conductas delictivas en la gestión del token. «Si descubrimos que alguien cometió un delito, procederemos a denunciarlo», enfatizaron.
Desde el núcleo cercano al mandatario, se insiste en que Milei no es responsable de las cuantiosas pérdidas sufridas por quienes invirtieron en el token, pérdidas que se estiman en unos 87 millones de dólares. «No se trata de una estafa, pero si hay alguien engañado en todo esto, ese es Milei», aseguran.
En esta línea, los principales colaboradores del Presidente sostienen que los traders involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda poseen suficiente liquidez como para resarcir a los damnificados. «Esperamos que pongan sobre la mesa los 100 millones de dólares que obtuvieron», recalcan.
Ante las críticas dirigidas al círculo presidencial, en la Casa Rosada desestiman por completo las acusaciones contra Karina Milei y otros asesores cercanos, negando cualquier participación de ellos en la maniobra. Asimismo, descartan rotundamente la posibilidad de cambios en el Gabinete. «No habrá purgas en la mesa chica porque no tenían una vinculación especial con este asunto, aunque sospechamos que las exigencias de ajustes provienen del PRO», afirman.
El comunicado emitido por el partido liderado por Mauricio Macri no fue bien recibido en el Gobierno, a pesar de que la fuerza opositora anunció que no respaldará el pedido de Juicio Político impulsado por el kirchnerismo. Desde el oficialismo, el pronunciamiento del PRO fue tildado de «mezquino», ya que el partido expresó su «preocupación» por la controversia de $LIBRA y exhortó a que se lleve adelante una investigación. «Dialogamos con dirigentes del PRO y nos aseguran que no estuvieron involucrados en el comunicado. Da la impresión de que fue redactado desde Uspallata», reclamaron, sugiriendo así la influencia de sectores alineados con Jorge Macri y el expresidente Mauricio Macri en la tensión política actual.
Para los arquitectos del discurso libertario, la imagen del Presidente no se encuentra en riesgo. «No percibimos un impacto significativo en la credibilidad de Milei. La repercusión en redes sociales es similar a la que generó la marcha universitaria, pero eso no implica una caída en su aceptación», aseguran.
La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…
En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…
En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…
El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…
La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…
El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…