Política

El Gobierno alista una gira nacional para fortalecer vínculos con las provincias y debatir presupuesto y reformas

El Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, prepara el inicio de una amplia gira por distintas provincias del país con el propósito de abrir un diálogo federal en torno al Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria que el Ejecutivo prevé impulsar durante las próximas sesiones extraordinarias del Congreso. La iniciativa busca fortalecer los vínculos políticos con los gobernadores y sentar las bases de acuerdos que garanticen la viabilidad de las medidas económicas proyectadas.

Inicio de la gira y primera escala en Corrientes

El primer destino de esta recorrida será la provincia de Corrientes, donde Milei participará de la jornada inaugural del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad, un evento que reunirá a funcionarios, empresarios y especialistas del sector académico. Aunque la actividad no tendrá carácter oficial, se espera que funcione como punto de partida de una agenda política y económica federal.

Todavía no se confirmó si el gobernador Gustavo Valdés recibirá personalmente al Presidente, ya que el mandatario provincial tiene compromisos previstos en India al día siguiente. Sin embargo, fuentes allegadas no descartaron un encuentro entre ambos “si se presenta la oportunidad”.

A pesar de que el acto principal es de carácter privado, Milei analiza viajar con su gabinete completo para concretar en Corrientes una reunión ampliada de ministros, algo que se había conversado después de las elecciones legislativas. En su discurso tras los comicios del 26 de octubre, el jefe de Estado ya había adelantado su interés en dialogar con los gobiernos provinciales:

“Queremos sumar a la mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria para discutir acuerdos. En muchas provincias, la segunda fuerza ya no es el kirchnerismo, sino los oficialismos locales, que son actores racionales y pro-capitalistas”, sostuvo Milei en aquella oportunidad.

Contactos políticos y la tarea de Diego Santilli

Mientras tanto, el designado ministro del Interior, Diego Santilli, avanza en la construcción de puentes políticos con los mandatarios provinciales. Este viernes mantuvo reuniones en la Casa Rosada con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Catamarca, Raúl Jalil.

Para los próximos días, Santilli tiene agendadas conversaciones con los jefes provinciales de San Juan (Marcelo Orrego), Salta (Gustavo Sáenz) y Córdoba (Martín Llaryora). Además, prepara una gira federal que incluirá visitas a Mendoza, Entre Ríos, Chaco y San Luis, donde se reunirá con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio, Leandro Zdero y Claudio Poggi, respectivamente.

También está previsto un encuentro con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aliado histórico de Santilli dentro del PRO. Fuentes cercanas al funcionario señalaron que, si bien sería ideal realizar la gira una vez asumido formalmente el cargo, podría iniciarla antes si se demora la jura.

Reformas estructurales y debate legislativo

En paralelo a la estrategia política, el Gobierno trabaja en los proyectos de reforma laboral y tributaria, que se presentarán junto con el Presupuesto 2026. Estas iniciativas están siendo coordinadas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien entregará a Milei el informe final del Consejo de Mayo el próximo 15 de diciembre. Dicho documento servirá como base técnica para los proyectos de ley que ingresarán al Congreso.

La próxima reunión del Consejo está prevista para el 20 de noviembre y será encabezada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien recientemente asumió el cargo en reemplazo de Guillermo Francos. En un gesto de apertura, se incorporará por primera vez Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, en representación de la nueva conducción de la CGT, con el objetivo de que el sector sindical participe activamente en la discusión sobre las futuras modificaciones laborales.

Desafíos legislativos y rol del oficialismo

En cuanto al tratamiento del Presupuesto, el oficialismo logró obtener dictamen de mayoría en comisión gracias al voto doble de “Bertie” Benegas Lynch. Sin embargo, debido a cuestiones reglamentarias, la discusión deberá reiniciarse cuando comiencen las sesiones extraordinarias, y La Libertad Avanza tendrá que reafirmar los acuerdos alcanzados.

Esta tarea política recaerá nuevamente sobre Santilli, quien será el enlace entre la Casa Rosada y el Congreso, trabajando en conjunto con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Patricia Bullrich, designada como jefa del bloque oficialista en el Senado.

Una estrategia de acercamiento y control político

Con esta “gira federal”, Milei busca consolidar un nuevo esquema de diálogo territorial que combine objetivos políticos, económicos y legislativos. La idea central del Gobierno es transmitir que las reformas estructurales y el Presupuesto 2026 no serán decisiones impuestas desde Buenos Aires, sino resultado de un consenso nacional.

De esta manera, el Ejecutivo apuesta a fortalecer su relación con las provincias, generar apoyos parlamentarios estables y proyectar una imagen de apertura institucional que le permita avanzar con su agenda reformista en un contexto político desafiante.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Falleció en Paraguay la mujer que podría ser Marita Verón; Susana Trimarco viajará la próxima semana ✈️

A más de 23 años de la desaparición de Marita Verón en Tucumán, esta semana…

7 horas hace

Dua Lipa encendió a la multitud con una versión emotiva de un clásico de Miranda!

Dua Lipa protagonizó una noche inolvidable este sábado en su segunda función del Radical Optimism…

7 horas hace

Sandra Figueroa, investigada por la justicia, reaparece en la Cámara pese a estar de licencia

La aparición de la legisladora Sandra Figueroa en la reunión encabezada este martes por el…

8 horas hace

Video clave: la Justicia analiza la muerte de la joven de 18 años en San Telmo

La investigación por la trágica muerte de Matilda López Sanzetenea, una joven estudiante boliviana de…

8 horas hace

Azul: camionero persigue y embiste fatalmente a un motociclista

Un trágico accidente ocurrió en la mañana de este sábado en la ciudad de Azul,…

9 horas hace

Santiago Korovsky, de División Palermo, reaccionó a la propuesta de Patricia Bullrich

Este viernes por la tarde, Patricia Bullrich sorprendió con un posteo que no pasó desapercibido.…

9 horas hace