El Gobierno argentino reconoció este martes haber recibido una advertencia de Israel sobre la posibilidad de ataques iraníes. Esta revelación se produce en un momento de alta tensión en Oriente Medio, en medio de temores de represalias por parte de Irán o del grupo libanés Hizbulá, después de dos agresiones significativas de Israel en la última semana.

Manuel Adorni, portavoz presidencial, informó en una rueda de prensa que la administración de Javier Milei recibió un aviso de Israel sobre un posible ataque de Irán. Adorni se refirió a comentarios realizados el lunes por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien confirmó que el gobierno de Benjamín Netanyahu había alertado sobre un “ataque muy fuerte” de Irán dirigido a “objetivos amigos de Israel”.

En respuesta a esta advertencia, Francos explicó que se han tomado medidas para proteger a los ciudadanos y diplomáticos argentinos en Líbano, que podría ser uno de los objetivos potenciales del ataque. Sin embargo, el portavoz presidencial aclaró que no se han implementado cambios adicionales en las medidas de seguridad, ya que Argentina ya había tomado precauciones previas. “El mundo libre está bajo amenaza, pero por ahora no hay cambios adicionales en nuestras medidas”, agregó Adorni.

Esta información se conoce poco después de que la Cancillería argentina recomendara el sábado a sus ciudadanos evitar o posponer viajes a Líbano debido al riesgo de una posible escalada militar en la región. La Cancillería también instó a quienes ya se encontraran en el país a seguir de cerca la evolución de la situación y a prestar atención a los comunicados oficiales.

Francos también destacó que la alianza de Argentina con Israel podría generar una reacción adversa y que el gobierno israelí ha alertado a países de la OTAN que considera aliados. Afirmó que, aunque Oriente Medio es el foco principal de la violencia, es crucial estar atentos a cualquier amenaza, recordando los ataques a la Embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994, que sorprendieron a muchos.

Este contexto de creciente violencia sigue a la reciente ejecución en Beirut, presuntamente por parte de Israel, del comandante del grupo chií Hizbulá, Fuad Shukr, y el asesinato en Teherán de Ismail Haniyeh, líder del buró político de Hamás, en un ataque atribuido ampliamente a Israel.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad