Política

El Gobierno decidió aumentar el sueldo mínimo por decreto tras el fracaso de la reunión del Consejo del Salario

La reunión del Consejo del Salario celebrada hoy no logró alcanzar un acuerdo, por lo que ahora será responsabilidad del Gobierno decidir el próximo aumento del salario mínimo para el último bimestre del año. Este consejo, conocido oficialmente como el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, es el espacio institucional donde se reúnen representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y los gobiernos provinciales para discutir cuestiones relacionadas con las relaciones laborales, incluido el ajuste del salario mínimo.

El último ajuste realizado al salario mínimo fue en julio, cuando el secretario Julio Cordero estableció un incremento del 15,9% en cuatro etapas. En la reunión de hoy, el objetivo era llegar a un acuerdo para mejorar el salario base, que actualmente se encuentra en $271.571, cifra que, si bien refleja un aumento del 74,08% en lo que va del año, se ve opacada por una inflación del 107% durante el mismo período.

La Confederación General del Trabajo (CGT) estuvo presente en la reunión y presentó un pedido unificado junto a las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA) para que el salario mínimo llegara a $572.000 en diciembre. Este reclamo tiene como fin recuperar el poder adquisitivo perdido debido a la alta inflación, que afecta a más de seis millones de trabajadores formales, además de ser un referente para aquellos empleados informales.

Por su parte, la Unión Industrial Argentina (UIA) sugirió un aumento gradual del salario mínimo, con una cifra inicial de $278.000 en diciembre, que se iría incrementando hasta alcanzar $295.000 en marzo del próximo año. Sin embargo, como no se alcanzó consenso entre las partes, Cordero tendrá que tomar una decisión por laudo. El secretario tiene un plazo de 10 días hábiles para definir el porcentaje de aumento y cómo se aplicará la próxima actualización del salario mínimo.

En cuanto a los aumentos implementados a lo largo de 2024, estos han sido los siguientes:

  • En febrero, el salario mínimo pasó de $156.000 a $180.000 para los trabajadores mensualizados.
  • En marzo, hubo un incremento del 12%, llevando el salario a $202.800 para aquellos con jornada completa.
  • En abril, el piso salarial subió a $221.052, desde los $202.800 previos.
  • En mayo, el incremento fue del 6%, alcanzando los $234.315. En junio, no hubo cambios en el monto.
  • En julio, el salario mínimo aumentó un 8,5%, pasando a $254.231,91.
  • En agosto, subió un 3,2%, alcanzando los $262.432,93.
  • En septiembre, el incremento fue del 2,1%, elevando el salario a $268.056,50.
  • Finalmente, en octubre, el aumento fue del 1,3%, llevándolo a $271.571,22.

En resumen, en lo que va del año, el salario mínimo ha tenido un incremento total del 74,08%, aunque sigue estando por debajo de la inflación, lo que ha generado las tensiones que se reflejan en las recientes negociaciones.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”

La intendente Rossana Chahla logró destrabar este viernes el conflicto de transporte público que mantuvo a San…

29 minutos hace

“El Faraón del Pollo” firmó un acuerdo y cumplirá su condena por el crimen de Mar del Plata desde su casa en Tucumán

Juan Jesús Piero Pinna, empresario tucumano más conocido como el “Faraón del Pollo”, recibió una…

35 minutos hace

Tres fiestas clandestinas fueron clausuradas en Lastenia

Agentes de la Comisaría de Lastenia, con el respaldo de personal de Vigías y de…

42 minutos hace

Paro indefinido y protesta de empleados estatales en Tafí Viejo

La semana concluyó con un clima de tensión en Tafí Viejo, donde empleados municipales afiliados…

49 minutos hace

Milei planea una cumbre con los gobernadores tras las reuniones individuales de Santilli

El presidente Javier Milei tiene previsto reunir a los gobernadores de todo el país en…

1 hora hace

Un colectivo perdió los frenos y terminó impactando contra una camioneta de EDET

En la mañana de este sábado, un colectivo interurbano protagonizó un violento accidente en la…

1 hora hace